Google, Facebook y otros se enfrentarán a una normativa más estricta
Las grandes plataformas en línea, como Google, Facebook y Twitter, tienen mucha influencia entre el público, pero apenas están reguladas por el momento.
Keystone / Ennio Leanza
El Gobierno planea una nueva legislación para que las grandes plataformas en línea como Google, Facebook, YouTube y Twitter sean más transparentes y otorguen más derechos a los usuarios.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/jc
English
en
Google, Facebook and others to face tougher regulations
original
Estas plataformas tienen cada vez más influencia entre el público, pero por el momento apenas están reguladas, señala un comunicado de prensaEnlace externo del Gobierno publicado el miércoles. «Los sistemas que deciden qué contenidos se muestran a cada usuario son opacos», señala. «Además, los usuarios se encuentran en una posición de debilidad frente a las empresas que gestionan estas plataformas». Por ejemplo, una plataforma puede bloquear la cuenta de un usuario o borrar el contenido que publica y los usuarios tienen actualmente poco o ningún recurso.
Por ello, el Ministerio de Medio Ambiente, Transportes, Energía y Comunicaciones preparará un proyecto de ley para consulta sobre esta cuestión antes de finales de marzo de 2024. Cuando proceda, la nueva normativa se basará en la Ley de Servicios Digitales de la UniónEnlace externo Europea, según el Gobierno.
Las grandes plataformas deberán tener un punto de contacto y un representante legal en Suiza. Los usuarios cuyos contenidos hayan sido eliminados o cuya cuenta haya sido bloqueada deberán poder pedir directamente a la plataforma que revise la medida. También se creará una junta suiza de arbitraje independiente, financiada por las propias plataformas.
Para aumentar la transparencia, las plataformas deberán indicar toda la publicidad como tal y, en el caso de los anuncios dirigidos, «publicar los principales parámetros en función de los cuales se muestran los anuncios», de modo que sea posible saber quién recibe qué publicidad y por qué motivos.
Por último, los usuarios deberán poder denunciar fácilmente los discursos de odio, las representaciones de violencia y el lenguaje amenazador a las plataformas, que «deberán revisar las denuncias e informar a los usuarios del resultado».
Los preferidos del público
Mostrar más
Adaptación climática
Suiza, entre los diez países del mundo que más se están calentando
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Google debería pagar millones por las noticias suizas, según un estudio
Este contenido fue publicado en
En teoría, Google debería pagar a los editores suizos al menos 154 millones de francos suizos al año por sus contenidos informativos en línea, según un nuevo estudio.
Los trabajadores suizos de Google se declaran en huelga por los recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
Cientos de empleados de Google han organizado una huelga en las oficinas de la empresa en Suiza, tras el despido de más de 200 trabajadores.
¿Cómo hacer que las redes sociales vuelvan a ser sociales?
Este contenido fue publicado en
Noticias falsas, teorías de la conspiración y censura. ¿Cómo hacer para que internet vuelva a ser una herramienta positiva para la democracia?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.