Los estantes de los supermercados rusos están llenos de productos Nestlé como Nescafé: informe
Foto ilustrativa tomada en la tienda Nestlé de Kemptthal (Suiza).
swissinfo.ch/Dominique Soguel
En respuesta a la guerra de Rusia contra Ucrania, la multinacional suiza Nestlé anunció que reduciría su gama de productos en Rusia a alimentos "esenciales" como la leche infantil. Sin embargo, la mayor empresa de alimentación y bebidas del mundo sigue vendiendo y fabricando una amplia gama de productos alimentarios, así como contratando personal en Rusia, según un informe publicado el sábado por el diario NZZ.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
www.swissinfo.ch/ds
English
en
Russian supermarket shelves are full of Nestlé products like Nescafé: report
original
El corresponsal del periódico en Moscú observó una amplia gama de conocidos productos del grupo suizo de bienes de consumo en los estantes de los supermercados rusos. El artículo también señalaba que no hay escasez de marcas extranjeras disponibles en las tiendas a pesar del éxodo de empresas occidentales provocado por la guerra.
«Nescafé, un producto muy popular en Rusia, viene en muchas variedades», escribe Marcus Ackeret. Lo mismo ocurre con los cereales para el desayuno de la marca Bystrow, las sopas y cubitos de caldo Maggi, la comida para mascotas Purina y los helados Mövenpick. También hay muchas variedades de pralinés, tabletas de chocolate y alimentos para bebés y niños. En la etiqueta del producto se indica que han sido elaborados en fábricas rusas de Nestlé.
La amplia gama de productos disponibles en los supermercados rusos sugiere que Nestlé – que según el artículo del NZZ «declinó hacer comentarios» – define los alimentos esenciales de forma amplia. Muchas grandes marcas se han retirado de Rusia a causa de su invasión de Ucrania. El 11 de marzo de 2022, Nestlé explicó cómoEnlace externo había restringido sus negocios en la nación ampliamente condenada por invadir a su vecino. Pero sigue siendo objeto de duras críticas en las redes sociales y por parte de los altos funcionarios ucranianos por hacer negocios en Rusia.
El NZZ observa que no hay indicios de que las fábricas locales de Nestlé hayan interrumpido la producción o llevado a cabo «grandes rondas de despidos». Antes del estallido de la guerra, Nestlé tenía siete fábricas en el país. En total, el grupo suizo empleaba a unas 7.000 personas en Rusia en 2021. La filial rusa de Nestlé parece seguir contratando personal con 110 vacantes de Nestlé Rusia anunciadas en Headhunter.ru , uno de los portales de empleo en línea más importantes del país.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.