The Swiss voice in the world since 1935

Los fondos para la Europa del Este, intactos

La presidenta y ministra suiza de Exteriores, Micheline Calmy-Rey, complacida con la decisión. Keystone

El Parlamento suizo aprobó los acuerdos del financiamiento de mil millones de francos (800 millones de dólares) para los diez nuevos miembros de la Unión Europea.

El Senado secundó a la Cámara de Representantes en la decisión de no hacer recortes a los programas de ayuda para la contribución a la Europa del Este.

Durante la última semana de la sesión de verano, el Parlamento acordó también un crédito por 730 millones de francos -un aumento de 80 millones – para proyectos en países de la Europa del Este, del 2007 al 2010.

De manera previa a una votación nacional sobre la contribución suiza a los países de la Europa del Este en noviembre del 2006, el gobierno había propuesto recortar programas de la ayuda tradicional, suscitando controversia entre los principales partidos políticos.

El gobierno suizo prometió un paquete de mil millones de francos durante las negociaciones sobre una serie de acuerdos bilaterales con la Unión Europea en el 2004. Suiza no es miembro de la Unión Europea, pero ese foro es su principal socio comercial.

El gabinete había dicho que aproximadamente el 60% de los fondos -30 millones anuales en un período de 10 años- tendría que proceder de los ministerios de Exteriores y de Economía.

Los partidos acusaron el gobierno de desatender, de manera voluntaria, una decisión parlamentaria, poniendo en peligro las entregas comprometidas y creando tensión en las relaciones entre Suiza y Bruselas.

Obligaciones internacionales

«Interpreto su deseo de respetar una moción (para cambiar el acuerdo para financiar a Estados de la Europa del Este) como un deseo de no querer reducir la ayuda de desarrollo», dijo la presidenta suiza Micheline Calmy-Rey el lunes (18.06).

Por otra parte, el aumento acordado en forma separada a los fondos para la Europa del Este ayudaría también a mantener la contribución total de Suiza para la ayuda al desarrollo, que había bajado al 0.39 por ciento del PBI en el 2006, explicó Calmy-Rey.

El gobierno suizo se comprometió con las Naciones Unidas a revisar la posibilidad de una creciente ayuda al desarrollo a partir del 2008.

«La decisión de Senado de aumentar el financiamiento a la Europa del Este y de mantener intacta la ayuda al desarrollo se enmarca en el respeto de nuestras obligaciones internacionales», añadió la mandataria.

Tres mociones de la UDC (derecha dura) para que las contribuciones suizas a la Europa del Este fueran congeladas mientras la UE rehúse reconocer oficialmente al sistema fiscal de Suiza, fueron rechazados por el Senado.

swissinfo y agencias

Desglose de la contribución suiza a Estados de la Europa del Este (en francos suizos):
Polonia: 489,020,000; Hungría: 130,738,000; República Checa: 109,780,000; Lituania: 70,858,000; Eslovaquia: 66,866,000; Letonia: 59,880,000; Estonia: 39,920,000; Eslovenia: 21,956,000; Chipre: 5,988,000; Malta: 2,994,000.

Suiza ha destinado ayuda financiera a países de Europa del Este para ayudarlos en la transformación de sus modelos económicos.

Como parte del segundo paquete de acuerdos bilaterales con Bruselas, Suiza se comprometió a contribuir con mil millones de francos para los 10 nuevos Estados miembros de Unión Europea.

El acuerdo establece que casi la mitad del financiamiento será para Polonia. Hungría recibirá 131 millones de francos y la República Checa, 110 millones.

Desde 1990 Suiza ha consagrado 3.500 millones en cerca de 1.000 proyectos de ayuda a la Europa del Este tras la caída del comunismo.

Sin ser parte de la Unión Europea, Suiza ha establecido 16 tratados bilaterales con los 25 Estados miembros de ese foro, incluyendo los diez países que se sumaron en el 2004.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR