
Bustinduy: Hay que inscribir a los pensionistas antes del día 23 para viajes a 50 euros
Ginebra, 11 jul (EFE).- El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, pidió este viernes a los parientes más jóvenes de los pensionistas no olvidar registrarlos antes del día 23 en la página web del Imserso para que puedan beneficiarse con la nueva tarifa plana de 50 euros para vacaciones en esta temporada.
Afirmó que las principales beneficiarias serán las mujeres al ser las que reciben las pensiones más bajas.
«Por primera vez el Ministerio de Derechos Sociales y el Imserso han creado una tarifa plana de 50 euros. Hay 7000 plazas para que las pensionistas, porque en su mayoría son mujeres que tienen las pensiones más bajas, las pensiones no contributivas, puedan disfrutar de este derecho social que son los viajes del Imserso».
En declaraciones a EFE en Ginebra, donde participa en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Competencia y Protección del Consumidor, el ministro insistió en que las inscripciones deben hacerse lo antes posible.
«A sus hijos, hijas, nietos y nietas… si quieren regalarle unas vacaciones a su abuela, que se las merece, que la ayuden a inscribirse en la web del Imserso para que puedan optar a las plazas que se distribuirán en septiembre», precisó.
También destacó que la oferta plantea «infinidad de opciones», que van desde los tradicionales destinos de sol y playa hasta alternativas culturales, capitales de provincia o turismo rural, y que todo está incluido.
Sobre la reunión a la que asiste en Ginebra, el ministro destacó que el Gobierno español es patrocinador de una resolución en la ONU que plantea un marco detallado para garantizar la seguridad de los productos a nivel mundial, bajo una perspectiva que privilegia la protección de las personas consumidoras vulnerables.
La decisión que se espera sea adoptada esta tarde «incorpora una serie de principios específicos para regular la responsabilidad de los productores, de los distribuidores, de las autoridades de consumo y de los agentes comerciales»
Como consecuencia habrá normas y estándares claros y comunes para los productos que se compren o los servicios que se contraten.
Junto a España han impulsado esta resolución Brasil, Costa Rica, Sudáfrica y Suecia. EFE
is/cg
(vídeo)