
Bélgica estudia enviar presos a Kosovo para aliviar masificación en cárceles, según medio
Skopie, 7 oct (EFE).- Los Gobiernos kosovar y de Bélgica están negociando un posible acuerdo para transferir a presos desde cárceles belgas a Kosovo, para aliviar el hacinamiento en las prisiones, según informa este martes un portal informativo kosovar.
El portal Koha señala que la presidenta kosovar, Vjosa Osmani, se ha reunido hoy en Pristina con la ministra belga de Asilo y Migraciones, Anneleen Van Bossuyt, para hablar sobre esa posibilidad.
La oficina de prensa de Osmania se ha limitado a informar de que en la reunión se ha hablado de cooperación en los campos de la justicia, la seguridad, el Estado de derecho, el proceso de integración en la Unión Europea y la colaboración en seguridad y defensa.
El portal Koha informa de que la ministra belga está en Pristina para una visita de trabajo de tres días y que luego irá a Albania para estudiar también con ese país acuerdos de transferencia de prisioneros y reforzar la colaboración en la lucha contra el crimen organizado.
Bélgica estaría explorando la posibilidad de alquilar o construir prisiones en otros países para internar a presos sin la nacionalidad belga.
«Las discusiones también incluyen mecanismos para el reparto de activos incautados, lo que permite que una porción de las ganancias criminales recuperadas en Kosovo o Albania a través de investigaciones lideradas por Bélgica sea devuelta a Bélgica», informa Koha.
Kosovo firmó en 2022 un acuerdo con Dinamarca para que a partir de 2027 este país alquile 300 celdas en una prisión en la ciudad kosovar de Gjilan durante diez años, por un precio de 210 millones de euros.
Los prisioneros trasladados desde Dinamarca a ese centro serán extranjeros condenados en Dinamarca, aunque quedan excluidos los sentenciados por delitos de terrorismo, crímenes de guerra o quienes tengan problemas de salud mental.EFE
ib-as/alf