
Cañicultores de Paraguay completan nueve días de bloqueos para reclamar obras
Asunción, 1 oct (EFE).- Productores de caña de Paraguay completaron este miércoles nueve días de bloqueos intermitentes en una carretera que conecta al país de oeste a este, para reclamar que se concluya la construcción de un circuito de máquinas para la molienda en una alcoholera de la petrolera estatal, situada en el departamento de Guairá (este).
El presidente de la Asociación de Cañicultores del municipio de Mauricio José Troche, Cristian Fonseca, declaró a ABC TV que «lastimosamente» las autoridades no han respondido a la petición, pese a que los bloqueos que los productores mantienen con camiones y tractores cumplirán diez días este jueves.
El dirigente instó al presidente del país, Santiago Peña, «a tomar cartas en el asunto» y al titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, a que dé una solución a un reclamo que consideró «justo para todos los humildes trabajadores», pequeños y medianos productores de caña en esa zona de Guairá y el vecino departamento de Caaguazú (este).
La protesta se produce en el denominado Cruce San Pedro-Ruta PY 2, que está a mitad de la carretera transversal entre Asunción, la capital del país, y la localidad de Ciudad del Este, fronteriza con Brasil, donde, según mostraron los medios, los camiones cargados con caña fueron instalados a mitad de la ruta durante esta jornada.
Además, la asociación de cañicultores envió una carta a Jara, con copia al ministro del Interior, Enrique Riera, en la que aseguran que la manifestación es «pacífica» y reiteran que se mantendrán «firmes» en la protesta «aguardando la respuesta que permita culminar» la obra en la alcoholera.
En la misiva, explicaron que el nuevo circuito o molienda tiene un avance del 85 % «restando únicamente el 15 % correspondiente al montaje de piezas, las cuales ya se encuentran embaladas dentro de la planta».
Fonseca señaló que al menos 2.000 cañicultores están «volcados de lleno» a las protestas, pero consideró que en los siguientes días esa cifra puede subir a por lo menos 6.000.
Según el dirigente, la obra comenzó a construirse en 2022, pero ha sufrido retrasos después del plazo de entrega, en 2023.
Asimismo, explicó que la empresa alcoholera de Petropar procesa 2.180 toneladas de caña por día, que, dijo, resultan insuficientes para la actual producción de los cañicultores, y estimó que, de contar con las obras solicitadas, se podrían tratar entre 3.000 y 5.000 toneladas diarias.EFE
ja/lb/nvm