
Cacerolazo en Lima expresa apoyo al paro de transportistas contra extorsiones y asesinatos
Lima, 6 oct (EFE).- Un sonoro cacerolazo se escuchó en la noche de este lunes en algunos puntos de Lima en apoyo al paro de las empresas de transporte de pasajeros de la capital peruana que reclaman al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte mayor seguridad frente a la ola de extorsiones y asesinatos de conductores que padecen a manos de las bandas criminales.
Este cacerolazo convocado por redes sociales tuvo una multitudinaria participación en barrios del distrito de San Miguel, donde numerosos vecinos salieron a sus ventanas y balcones a golpear ollas y cacerolas como respaldo popular a los transportistas.
La acción ciudadana no fue secundada en el barrio donde reside la presidenta Dina Boluarte, una zona fuertemente blindada por la Policía con decenas de agentes desplegados para proteger la vivienda de la mandataria y detener eventuales protestas que puedan aproximarse a su domicilio.
Una gran parte de las empresas privadas que dan el servicio de transporte de pasajeros en Lima protagonizaron este lunes una huelga en la que cientos de autobuses bloquearon algunas de las principales arterias de la capital de Perú.
El paro tuvo particular incidencia en la zona norte y este de Lima, donde las empresas que transitan por estos distritos son las más afectadas por el cobro de cupos de organizaciones criminales y los ataques armados en caso de no atender los pagos exigidos.
En el último fin de semana se produjeron dos ataques a conductores de autobuses que dejaron un venezolano fallecido y chofer herido, y que llevaron a algunas de las principales empresas a convocar de manera urgente esta huelga.
Mientras, Boluarte se dirigió a los transportistas para manifestarles que, a su entender, un paro no va a solucionar la inseguridad a la que están sometidos y les conminó a hacer caso omiso de las extorsiones como no responder al teléfono si llaman los extorsionadores.
Asimismo, el comandante general de la Policía, Óscar Arriola, criticó a los transportistas por bloquear las vías, lo que calificó como un comportamiento criminal por parte de los afectados, a la vez que el ministro del Interior, Carlos Malaver, aseveró que el paro se había dado de manera parcial y sin mayor afectación para la ciudadanía. EFE
fgg/mmr/jrh
(video)