The Swiss voice in the world since 1935

Camboya dice desconocer paradero de magnate acusado en EEUU de estafas online y trata

Nom Pen, 16 oct (EFE).- El Gobierno de Camboya aseguró este jueves, en declaraciones a EFE, que desconoce el paradero de Chen Zhi, líder del conglomerado empresarial Prince Holding Group, acusado en Nueva York de dirigir una red cibercriminal y de trata por la que EE.UU. decomisó 15.000 millones de dólares en bitcoin, la mayor incautación de la historia.

El portavoz del Ministerio del Interior de Camboya, Touch Sokhak, dijo a EFE que el magnate de 37 años, con nacionalidad camboyana, no se encuentra en el país, después de que las autoridades estadounidenses asegurasen que se trata de un «prófugo» de la justicia.

«Solo sé que no se encuentra actualmente en Camboya, pero desconozco a qué país ha viajado, y que no se trata de una huida, sino de un viaje de inversión, ya que posee empresas en muchos países del mundo», expresó.

Los Gobiernos del Reino Unido y Estados Unidos anunciaron este martes sanciones conjuntas contra el conglomerado y su presidente, e incluyen asimismo a sus subsidiarias en el Sudeste Asiático Jin Bei Group, Golden Fortune Resorts World Ltd y la plataforma de criptomonedas Byex Exchange.

La Fiscalía del distrito Este de Nueva York y la división de Seguridad Nacional de Justicia acusaron a Chen Zhi de delitos financieros relacionados con el trabajo forzado.

Las autoridades de EE.UU. sostienen que Zhi dirigía un imperio delictivo bajo el paraguas de Prince Group, que tiene empresas en más de 30 países, en el que forzaba a trabajar realizando estafas ‘online’ a «escala industrial» a «cientos» de víctimas de trata confinadas en «recintos similares a prisiones» en Camboya.

«No acusamos a la compañía Prince ni al señor Chen Zhi de ninguna irregularidad. Corresponde a EE.UU. o al Reino Unido -que también impuso sanciones al magnate y al conglomerado- determinar si tienen pruebas de alguna acción dentro de sus jurisdicciones o en relación con sus países», dijo el portavoz camboyano.

Este señaló también que el empresario, quien según algunas publicaciones es de origen chino, obtuvo la nacionalidad camboyana conforme a la legislación vigente y que su conglomerado «se ha registrado de acuerdo con los procedimientos y condiciones establecidos».

El portavoz remarcó que el Gobierno camboyano solo ha recibido información preliminar sobre el caso y adelantó la disposición de cooperar con las autoridades de EE.UU. y Reino Unido.

Según un comunicado, el Gobierno de EE.UU. tiene ya en custodia unos 127.271 bitcoines que le fueron decomisados al acusado, equivalentes a unos 15.000 millones de dólares, procedentes de sus actividades fraudulentas y de blanqueo de dinero, y que él almacenaba en carteras digitales.

La imputación de Zhi, que afronta hasta 40 años de prisión, supone «uno de los golpes más importantes hasta la fecha contra la escoria global de la trata de personas y el ciberfraude financiero», dijeron citados en dicho comunicado la fiscal estadounidense Pam Bondi y su adjunto, Todd Blanche. EFE

vk-hp/pav/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR