The Swiss voice in the world since 1935

Cantantes de agrupación boliviana Muñequita Flor, entre los 14 muertos en accidente

Lima, 26 sep (EFE).- Las jóvenes cantantes bolivianas de música folclórica andina Bela Flor y Laura Mamani, de la agrupación Muñequita Flor, se encuentran entre los catorce fallecidos que dejó el grave accidente de tráfico sucedido en la madrugada del jueves en una carretera de los Andes peruanos entre las ciudades de Puno y Tacna.

Así lo confirmó este viernes un reporte del Instituto de Defensa Civil (Indeci) de Perú que contiene una relación de las primeras víctimas mortales identificadas tras el choque registrado en la sureña región de Moquegua entre un microbús y dos camiones pesados.

En la furgoneta se trasladaba la agrupación boliviana Muñequita Flor para ofrecer un concierto en el municipio de Candarave, perteneciente a la región de Tacna, fronteriza con Chile.

Junto a la vocalista Bela Flor, nombre artístico de Isabel Mendoza Aruquipa, de 23 años, también pereció en el accidente su madre, Isabel Aruquipa, de 60 años.

Igualmente, perdió la vida Laura Mamani, de 26 años, otra intérprete folclórica que participaba con la agrupación en la gira.

De acuerdo a las primeras versiones, la furgoneta impactó frontalmente por razones todavía no determinadas con otro tráiler que estaba estacionado en la autopista y luego fue impactada por un segundo camión que transportaba cal.

Los cuerpos identificados fueron trasladados a Moquegua para ser entregados allí a sus familiares, mientras que los no identificados fueron llevados a la ciudad de Ilo, también en la provincia de Moquegua, para ser conservados en la morgue a la espera de su identificación.

Los primeros féretros de los integrantes de la agrupación fallecidos en el accidente llegaron este viernes a Bolivia, tras cruzar la frontera en carretas.

Los cuatro heridos fueron trasladados en un primer momento al centro de salud cercano de la localidad de Titire y posteriormente al hospital de la ciudad de Puno, mientras que el conductor del transporte pesado salió ileso y quedó detenido para proseguir con las investigaciones del accidente, de acuerdo con los mismos medios locales.

La Superintendencia de Transportes (Sutran) señaló que está confirmando si la furgoneta siniestrada hacía un servicio de transporte sin autorización.

Los accidentes de este tipo son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque automotor, así como por las condiciones agrestes de la geografía.

Al año mueren en el país alrededor de 3.000 personas en accidentes de tráfico, la mayoría por atropellos, y unos 55.000 quedan heridos, según cifras del Consejo Nacional de Seguridad Vial. EFE

fgg/mmr/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR