The Swiss voice in the world since 1935

Catorce peruanos esperan vuelos para salir de Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Lima, 29 oct (EFE).- Un total de catorce peruanos esperan a que se reactiven los vuelos en Jamaica para retornar a su país tras no haber logrado salir de la isla antes del devastador paso del huracán Melissa, que dejó en este país al menos cuatro muertos, más de 500.000 personas sin electricidad y miles de damnificados.

«Hasta el momento no se han reportado connacionales heridos o afectados físicamente por el paso del huracán», reportó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú en un comunicado.

Estos peruanos se encuentran asistidos por el Consulado General de Perú en Panamá, que tiene jurisdicción en Jamaica, así como por una agente consular honoraria en Montego Bay, quienes pusieron a disposición de la comunidad peruana canales de contacto y atención.

Los vuelos de retorno a Perú podrían reanudarse el 5 de noviembre, de acuerdo a la información de la Cancillería peruana, que continuará brindando asistencia a sus ciudadanos afectados por este huracán, para «asegurar que cuenten con alojamiento adecuado y facilitar su pronta evacuación en cuanto las condiciones lo permitan, sin dejar de explorar otras alternativas de apoyo que pudieran permitir su retorno anticipado».

El ministro de Transporte de Jamaica, Daryl Vaz, anunció que el Aeropuerto Internacional Norman Manley, en Kingston, recibirá vuelos de ayuda humanitaria desde las 16:00 hora local (21:00 GMT), mientras que los vuelos comerciales se reanudarán el jueves a partir de las 7:00 (12:00 GMT).

El Aeropuerto Internacional Ian Fleming, en la costa noreste del país, también abrirá el jueves a las 7:00 (12:00 GMT) para vuelos comerciales. En tanto, el Aeropuerto Donald Sangster, en Montego Bay, retomará operaciones el jueves a las 10:00 (15:00 GMT), pese a registrar daños severos en una de sus terminales, según el propio ministerio.

La reapertura de los aeropuertos busca facilitar la llegada de ayuda humanitaria internacional y reactivar parcialmente las comunicaciones con el exterior, luego de que el huracán aislara a varias regiones del país durante más de 24 horas.

En su paso por la isla, Melissa, en ese momento en categoría 5, tocó tierra el martes en el municipio de Saint Elizabeth, en el suroeste, provocando graves inundaciones, el colapso de carreteras y la destrucción de viviendas e infraestructuras públicas.

Melissa se dirige ahora hacia Las Bahamas como huracán de categoría 1.EFE

fgg/dub/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR