The Swiss voice in the world since 1935

Cesan en Cuba a la contralora general de la República tras 14 años en el cargo

La Habana, 19 jul (EFE).- La contralora general de Cuba, Gladys Bejerano, en el cargo desde hace 14 años, fue destituida de su puesto, según confirmó este viernes el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel.

El mandatario dio a conocer el cese de manera inesperada en una breve intervención en la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, parlamento unicameral).

Díaz-Canel afirmó que, tras el «análisis del buró político» del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), se determinó el cambio como parte del «proceso de renovación natural de los cuadros», un eufemismo utilizado cuando se confirman movimientos en diferentes puestos del Gobierno o del PCC.

Este mismo viernes, el Parlamento aprobará el nombramiento de Marian Barban Gómez, hasta ahora primera vicecontralora general, como la sustituta de Bejerano, de 78 años.

«Su comportamiento ético y revolucionario constituye un ejemplo de militante comunista para todos», resaltó Díaz-Canel sobre Bejerano.

El cambio se da en medio de una campaña gubernamental contra la corrupción, cuyo capítulo más público y polémico fue el del ex viceprimer ministro y extitular de Economía Alejandro Gil, destituido en febrero e investigado actualmente por la justicia.

Sobre Gil, Bejerano afirmó el pasado mayo, en entrevista con EFE, que el caso se sintió como una «traición» y aseguró que la profunda crisis económica en la que está sumida la isla ha hecho aumentar algo la corrupción porque «hay una mayor necesidad» y una escasez «de todo», aunque «no justifica».

Gladys Bejerano es el último alto cargo en ser removido en lo que va de año. El pasado mayo, el Consejo de Estado de Cuba cesó a Ricardo Cabrisas como ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, aunque lo mantuvo en su cargo de viceprimer ministro.

Con Cabrisas suman seis los ministros removidos en 2024.

En los últimos meses se ha producido además un inusual número de cambios de altos cargos políticos en el país, que suman una decena entre gobernadores, vicegobernadores y primeros secretarios provinciales del PCC. En la mayoría de casos no se han difundido las razones para estos ceses. EFE

jce/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR