The Swiss voice in the world since 1935

Chaves dice que ganó una batalla pero no la guerra al mantener su fuero en Costa Rica

San José, 23 sep (EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, dijo este martes que ganó una batalla pero no la guerra, luego de que el Congreso descartara retirarle el fuero en el marco de una acusación en su contra por manejo irregular de fondos provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

«Ayer ganamos una importante batalla, pero la guerra no se ha acabado, seguirán atacándome», expresó Chaves en un discurso durante la inauguración de un puesto de salud en la comunidad de Carrillo, en la occidental provincia de Guanacaste.

El mandatario afirmó que amaneció «feliz y esperanzado» tras la votación del lunes en la Asamblea Legislativa donde 34 diputados se inclinaron por retirarle el fuero contra 21 que se manifestaron en contra, con lo cual no se alcanzaron los 38 votos (mayoría calificada) que se requerían para aprobar el desafuero.

«La patria respetó a la gran mayoría de costarricenses que clamaban por borrar el error histórico de algunos de tratar de amedrentar al presidente de la República y por ende a la enorme mayoría de este pueblo que por la gracia de Dios hoy me apoya», afirmó Chaves.

Según el mandatario, los ganadores son «la democracia y el pueblo» frente a «sesgos golpistas destructores de la patria que han puesto el nombre de Costa Rica mal ante la comunidad internacional».

Chaves agradeció a los 21 diputados «patriotas» que evitaron el «avasallamiento» de su fuero y lanzó críticas contra el fiscal general, Carlo Díaz, la mayoría de los magistrados de la Corte Plena y el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias.

Según el presidente Chaves, la acusación en su contra es «una persecución política disfrazada de la manera más burda de legalidad y de acción jurídica» a raíz de que, según él, ha denunciado la corrupción en el Poder Judicial y otras instituciones del Estado.

«Cualquier persona que haya analizado eso (la acusación) hubiera llegado a la única conclusión lógica posible: que esto era un show politiquero de bajeza enorme, indigno de cualquier miembro de un supremo poder», afirmó.

La acusación de la Fiscalía señala la responsabilidad del presidente costarricense en un delito de concusión en la contratación, aparentemente a la medida, para la empresa RMC La Productora S.A., con el fin de que esta prestara servicios de comunicación para la Presidencia con 405.000 dólares donados por el BCIE.

El delito de concusión sanciona con penas de dos a ocho años de cárcel «al funcionario público que, abusando de sus funciones, obligare o indujere a alguien a dar o prometer indebidamente, para sí o para un tercero, un bien o beneficio patrimonial».

Según la acusación, el comunicador Cristian Bulgarelli, propietario de la empresa, habría sido la persona que redactó los requisitos de contratación, luego de sostener reuniones en la Casa Presidencial, y habría dado parte del dinero a Federico Cruz, asesor del presidente Chaves.

Bulgarelli, el principal testigo del caso, alcanzó un acuerdo con la Fiscalía mediante el cual se suspende la persecución penal en su contra y se compromete a colaborar con el proceso penal, y además presentó una denuncia contra Chaves por amenazas.

El presidente Chaves calificó este martes a Bulgarelli como «mentiroso», «cobarde» y «escoria».

El fiscal general Carlo Díaz expresó este martes su respeto a la decisión adoptada por la Asamblea Legislativa de mantener el fuero presidencial y enfatizó en que la acción penal continuará cuando el mandatario termine su administración. EFE

dmm/rao/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR