The Swiss voice in the world since 1935

Chequia interrumpe consultas gubernamentales con Eslovaquia por desacuerdo sobre Ucrania

Praga, 7 mar (EFE).- El Gobierno conservador de la República Checa ha interrumpido sus consultas intergubernamentales con la vecina Eslovaquia, a cuyo ejecutivo socialdemócrata populista acusa de tener posturas prorrusas, informó este jueves el diario Mlada Fronta Dnes en Praga. En un mensaje enviado en la red social X, el primer ministro checo, Petr Fiala, considera como «no adecuado» mantener estos contactos previstos para el mes de abril. El mandatario checo se refirió a las «diferencias fundamentales en política exterior», como la reciente reunión del ministro eslovaco de Exteriores, Juraj Blanár, con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en una cumbre diplomática en Turquía, el mismo día que el opositor ruso Alekséi Navalni fue enterrado en Moscú. Las consultas intergubernamentales en Praga y Bratislava se venían produciendo anualmente desde 2012, y eran muestra de las relaciones especiales -históricas, familiares y culturales- entre los países que hasta 1993 formaban juntos la extinta Checoslovaquia. El primer ministro eslovaco, el populista Robert Fico, acusó a Praga de «amenazar las relaciones» entre los vecinos sólo porque el gobierno checo «está interesado en apoyar la guerra en Ucrania, mientras que el gobierno eslovaco habla abiertamente de paz». El líder eslovaco gobierna con su partido Smer y otra formación que se define también como socialdemócrata La Voz (Hlas), ambas suspendidas del Partido Socialista Europeo por aliarse con el partido ultraderechista SNS. Fico, aliado del primer ministro ultra nacionalista húngaro Viktor Orbán, señaló en un mensaje colgado en la red social Facebook que la decisión checa no afectará «la política exterior soberana eslovaca». Hasta la llegada de Fico al poder en octubre pasado, Eslovaquia era uno de los principales aliados europeos de Ucrania. Ahora, el país centroeuropeo ha dado un giro radical y ha dejado de suministrar armas de su ejército al país invadido por Rusia. EFE gm-jk/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR