The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Chile asume presidencia del Consejo Permanente de la OEA hasta fines de 2025

Santiago de Chile, 1 oct (EFE).- Chile asumió este miércoles la presidencia del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) -principal órgano de concertación política de la organización tras la Asamblea General-, función que ejercerá hasta el 31 de diciembre de 2025, informó la Cancillería del país sudamericano.

«En un contexto internacional caracterizado por crecientes desafíos al sistema multilateral y al orden internacional basado en reglas, así como por amenazas a la seguridad, la democracia y los derechos humanos en las Américas, nuestro país asume con responsabilidad y compromiso este rol de liderazgo», señaló el Gobierno a través de un comunicado.

Durante su presidencia, detalló la Cancillería, Chile «promoverá el diálogo abierto y constructivo orientador a generar consensos y a fortalecer el multilateralismo global».

«Para ello, se impulsarán debates en torno a tres prioridades fundamentales: gestión responsable de los recursos de la OEA, condición esencial para garantizar la sostenibilidad institucional y la eficacia de sus mandatos; defensa y promoción de la democracia y los derechos humanos y atención prioritaria a la crisis multidimensional en Haití», detalló.

A inicios de septiembre, el presidente chileno, Gabriel Boric, designó como representante del país ante la OEA a Tomás Pascual, Jefe de la División de Derechos Humanos de la Cancillería al momento de su designación.

La Organización de Estados Americanos (OEA) fue creada en 1948, cuando se suscribió la Carta de la OEA, que entró en vigencia en diciembre de 1951.

Chile, según detalla Cancillería en su página web, «participa y colabora activa y constructivamente en los diferentes órganos e instancias de la OEA, entre ellos la Asamblea General, el Consejo Permanente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y las distintas Comisiones y Comités Temáticos de la organización». EFE

ssb/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR