Feijóo sobre la propuesta constitucional en Chile: «Yo la hubiese rechazado»
Santiago de Chile, 9 nov (EFE).- El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, dijo hoy que, si fuera chileno, habría rechazado también la propuesta de nueva Constitución que se plebiscitó en Chile en septiembre.
«El ‘no’ a la Constitución fue un ‘no’ muy responsable, de gente de distintas posiciones que tiene altura de miras para hacer nuevo un texto que abarque todo el espectro político en una democracia tan consolidada como es la democracia chilena», afirmó Feijóo en la capital chilena, en el marco de su gira por Latinoamérica.
Núñez Feijóo se expresó así en una conferencia en la Universidad del Desarrollo, donde pidió a todas las fuerzas políticas chilenas identificar qué es lo que quieren cambiar de la actual Carta Magna «antes de redactar una nueva».
El pasado 4 de septiembre, el 62,5 % de los chilenos rechazó la propuesta constitucional redactada por una convención de mayoría progresista e integrada por ciudadanos independientes, sin afiliación a partidos políticos.
Pese al rechazo al documento, existe consenso entre casi todas las fuerzas políticas en cuanto a que Chile necesita sustituir la Constitución actual, heredera de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y de corte neoliberal, por promover la privatización de servicios básicos.
Feijóó, que esta tarde viaja a Ecuador, expresó que una constitución debe ser «suficientemente amplia» para incluir todas las tendencias políticas tanto actuales como futuras.
«Una constitución debe ser un marco en el que todos puedan convivir, no puede ser de una parte del país en contra de la otra, o hecha por un solo sector ideológico que excluya al resto de los sectores», añadió.
Tras el rechazo en el plebiscito, las fuerzas políticas chilenas aún siguen negociando sobre cómo abordar la redacción de un nuevo texto.
«Las cosas deben reformarse, pero hay que saber para qué la constitución es un texto para vivir muchos años», apuntó el líder popular.
El presidente del PP señaló que «Chile ha sido durante mucho tiempo el modelo de lo que a los españoles les gustaría que fuese toda América Latina» y que el país «no puede perder los avances sociales, económicos y democráticos que ha hecho durante los últimos años». EFE
ima/mmm/fpa
(foto)(vídeo)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.