
Chile detiene a sobrino de histórico líder radical mapuche tras ataque en el sur
Santiago de Chile, 13 oct (EFE).- Un sobrino del histórico líder radical mapuche Héctor Llaitul, en prisión desde el año pasado, fue detenido este jueves en la región sureña de La Araucanía, donde desde hace décadas existe un conflicto territorial entre grandes forestales y radicales del grupo indígena.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó en rueda de prensa que Bastián Andrés Llaitul Vergara fue detenido junto a otras cuatro personas tras perpetrar un ataque en la en la comuna de Quilleco, a más de 520 kilómetros al sur de Santiago.
Los detenidos quemaron dos camiones y uno de los conductores resultó herido y se recupera en un hospital de la zona, según el subsecretario.
«Lo más probable es que las personas detenidas sean parte de un brazo operativo de la Coordinadora Arauco Malleco(CAM) -una de las principales organizaciones radicales que operan en la zona-«, aseguró Monsalve, quien anunció que el Gobierno interpondrá una querella contra los detenidos.
«Hemos logrado 300 condenas en el marco de la violencia rural. La persecución es una de las estrategias esenciales para recuperar la paz y hemos sido altamente eficaces», agregó.
En La Araucanía y otras zonas del sur existe desde hace décadas una disputa territorial entre el Estado, algunas comunidades radicales mapuche y empresas forestales que explotan tierras consideradas ancestrales por los indígenas.
El pueblo mapuche, la etnia indígena más numerosa de Chile, reclama los territorios que habitaron durante siglos, antes de que fueran ocupadas a la fuerza por el Estado chileno a fines del siglo XIX en un proceso conocido como la «Pacificación de La Araucanía» y que ahora pertenecen en su mayoría a empresas forestales.
En ese contexto se producen con frecuencia ataques incendiarios a maquinaria y predios, cortes de ruta y robo de madera, además de tiroteos con víctimas mortales.
Desde mediados de 2022, en la zona rige un estado de excepción constitucional ratificado por el Congreso, que permite el despliegue militar en la zona para que ayuden a Carabineros a controlar el orden público, incluyendo vigilancia en las principales carreteras y caminos aledaños.
Héctor Llaitul fue detenido en un megaoperativo en la localidad central de Cañete en agosto de 2022 luego de que la Fiscalía le acusó de diversos delitos por robo de madera y contra la seguridad del Estado. EFE
mmm/mah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.