
China acusa a Taiwán de «ceder» y de «entregar» TSMC a Estados Unidos
Pekín, 13 ago (EFE).- El Gobierno chino acusó este miércoles a las autoridades de Taiwán de ceder a Estados Unidos y «entregar» activos como la fabricante de chips TSMC, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sugiriera que la compañía invertirá 300.000 millones de dólares en Arizona, donde ya opera una fábrica de semiconductores.
La portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) Zhu Fenglian afirmó que una operación de ese volumen «afectaría gravemente” a la economía taiwanesa y reduciría su «capacidad de desarrollo autónomo».
«Cuando TSMC se vio obligada a anunciar una inversión adicional de 100.000 millones de dólares en Estados Unidos, ya provocó inquietud en el sector y malestar en la población de la isla. Si se materializa la cifra de 300.000 millones, el impacto será enorme», sostuvo Zhu en una rueda de prensa.
La funcionaria acusó a Washington de «vaciar» la industria taiwanesa y al Partido Democrático Progresista (PDP, gobernante en la isla) de ser «el principal cómplice» por su papel en las negociaciones comerciales y en la política industrial.
Según Zhu, las autoridades de la isla «no solo han cedido antes de negociar en materia arancelaria, sino que han entregado de forma voluntaria activos estratégicos de Taiwán como TSMC».
La portavoz instó al PDP a «rectificar» y a poner fin a su estrategia «traicionera».
TSMC, líder mundial en la fabricación de semiconductores avanzados, cuenta desde finales de 2024 con una planta operativa en Phoenix (Arizona) que produce chips con tecnología de 4 nanómetros.
La compañía ha anunciado varios proyectos de ampliación en el estado con una inversión total confirmada de 165.000 millones de dólares en EE. UU., según datos de la propia empresa.
Este mes, Trump anunció la imposición de aranceles del 100 % a la importación de semiconductores, de los que quedarían exentas las compañías que produzcan en territorio estadounidense o hayan asumido compromisos firmes de hacerlo, entre ellas TSMC, según las autoridades taiwanesas.
En ese contexto, el mandatario llegó a plantear la posibilidad de que la inversión de la firma taiwanesa en Arizona alcance los 300.000 millones de dólares, casi el doble del total confirmado por la compañía para Estados Unidos hasta la fecha.
Las autoridades taiwanesas aseguraron que la inversión de la tecnológica en Estados Unidos «no es una deslocalización, sino una expansión» y que las inversiones de TSMC en la isla «superan ampliamente» a las realizadas en Estados Unidos.
Trump ha acusado en varias ocasiones a la isla de «robar» la industria de semiconductores de Estados Unidos. EFE
aa/jco/rrt