 
China condena a cadena perpetua a un ex alto cargo provincial por recibir sobornos
Pekín, 29 oct (EFE).- Un tribunal de la provincia central china de Shaanxi condenó este miércoles a cadena perpetua a Yang Fasen, exmiembro del Comité Permanente del Partido Comunista Chino (PCCh) en la provincia de Qinghai y exsecretario de la Comisión de Asuntos Políticos y Legales de esa región, por el delito de aceptar sobornos.
El Tribunal Popular Intermedio de Hanzhong informó en su cuenta oficial en la red social Wechat de que impuso además a Yang la privación de derechos políticos de por vida y la confiscación de todos sus bienes personales. Los fondos y propiedades obtenidos de manera ilícita fueron incautados y transferidos al Tesoro estatal.
Según la sentencia, entre marzo de 2005 y julio de 2024, Yang utilizó los cargos que desempeñó en distintas localidades de la región autónoma de Xinjiang (oeste) y en la provincia de Qinghai para facilitar ventajas a empresas y particulares en asuntos como la adjudicación de obras y la gestión de negocios.
En ese periodo, recibió de forma ilegal bienes por un valor total superior a 147 millones de yuanes (unos 20 millones de dólares, 18,4 millones de euros).
El tribunal determinó que los hechos constituyen un delito de soborno y calificó el monto de las dádivas como «particularmente elevado».
No obstante, tuvo en cuenta que el acusado «se entregó voluntariamente», «confesó la mayoría de los hechos no conocidos por los investigadores» y que «todos los fondos obtenidos de manera ilícita fueron recuperados», por lo que aplicó una pena reducida.
Tras su llegada al poder en 2012, el actual secretario general del PCCh y presidente de China, Xi Jinping, comenzó una campaña anticorrupción en la que varios altos cargos han sido condenados por aceptar sobornos millonarios.
Si bien esta campaña, uno de los programas estrella de Xi, ha destapado importantes casos de corrupción en el seno del PCCh, algunos críticos han apuntado a que también podría estar siendo utilizada para acabar con la carrera política de algunos de sus rivales o detractores. EFE
aa/ah
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
