The Swiss voice in the world since 1935

China defiende la cooperación con la UE mientras Bruselas urge “reequilibrar” la relación

Pekín, 24 jul (EFE).- El primer ministro chino, Li Qiang, defendió este jueves que la cooperación debe ser «la tónica predominante» en las relaciones entre China y la Unión Europea (UE), mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a “reequilibrar” una relación marcada por crecientes tensiones comerciales, durante la 25ª cumbre bilateral celebrada en Pekín.

En el encuentro entre ambos, celebrado en el Gran Salón del Pueblo, Li agregó que «la asociación debe ser la definición correcta de las relaciones entre China y la UE”, según un comunicado de la Cancillería china.

Von der Leyen, acompañada por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, señaló que, para «reequilibrar» la relación, se deben tomar pasos para «aumentar el acceso al mercado de las empresas europeas en China, limitar el impacto externo del exceso de capacidad y reducir los controles a la exportación», recoge la Comisión Europea en otro comunicado.

Li sostuvo que China y la UE “no tienen conflictos fundamentales”, según la nota de las autoridades chinas, y consideró que “la cooperación es una opción natural”, incluso en un entorno internacional “cambiante”.

El jefe de Gobierno agregó que, a lo largo de los 50 años desde el establecimiento de lazos diplomáticos, ambas partes han logrado “resultados fructíferos” en sus intercambios, que han traído “beneficios tangibles” a sus poblaciones.

También destacó que si ambas partes “defienden el libre comercio y practican firmemente el multilateralismo”, se mantendrá el dinamismo económico global y avanzará la tendencia hacia un mundo multipolar.

Por su parte, Von der Leyen, según el comunicado de la CE, subrayó que Europa cree en el libre comercio “pero también en la competencia justa” y advirtió que, cuando sus preocupaciones no son atendidas, “la industria y los ciudadanos europeos exigirán que se defiendan sus intereses”.

La mandataria europea también destacó la “excelente cooperación” entre ambas partes en materia climática y expresó el deseo de avanzar hacia una participación conjunta en la COP30 que se celebrará en Brasil.

La cumbre se produce en un momento de tensión entre Pekín y Bruselas, marcado por investigaciones sobre subsidios a vehículos eléctricos chinos, disputas comerciales y el acercamiento chino a Moscú pese a la invasión rusa de Ucrania.

El presidente chino, Xi Jinping, pidió este mismo jueves que la relación entre China y la UE aporte “mayor estabilidad y certidumbre globales” en un contexto de “transformación acelerada”. EFE

gbm/jco/cg

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR