
China denuncia incursiones «ilegales» de aeronaves filipinas en el mar de China Meridional
Pekín, 16 oct (EFE).- China denunció este jueves «incursiones ilegales» de aeronaves filipinas en el mar de China Meridional, en una zona disputada donde se han producido numerosos choques entre fuerzas del país insular y guardacostas chinos.
Según el portavoz de la Guardia Costera China Liu Dejun, dos aviones de reconocimiento filipinos «violaron el espacio aéreo cercano a la isla Huangyan (Scarborough)», territorio que Pekín considera bajo su soberanía.
En un comunicado, Liu explicó que las aeronaves filipinas fueron «rastreadas, vigiladas y expulsadas» por los guardacostas chinos.
Liu agregó que este incidente «no solo ha violado la soberanía de China», sino que también «ha dañado la paz y la estabilidad regionales».
«La Guardia Costera de China continuará llevando a cabo actividades de protección de derechos y aplicación de la ley en las aguas jurisdiccionales de China», añadió Liu, quien advirtió de que la Guardia «protegerá decididamente la soberanía territorial» y «los derechos e intereses marítimos» del gigante asiático.
Según el portavoz, Filipinas «ha invadido frecuente e ilegalmente el espacio aéreo» y «las zonas marítimas cercanas a la isla Huangyan bajo diversos pretextos» en los últimos tiempos, lo que describió como «provocaciones» por parte de Manila.
Manila y Pekín mantienen disputas soberanistas en el mar de China Meridional, por el que circula alrededor del 30 % del comercio global y que alberga el 12 % de los caladeros mundiales, además de tener potenciales yacimientos de petróleo y gas.
A pesar de la sentencia de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya de 2016, que favoreció a Filipinas en su lucha por la soberanía sobre algunas de las islas y arrecifes en disputa, Pekín continúa reclamando casi la totalidad del mar.
Desde la llegada de Ferdinand Marcos Jr. al poder en 2022, Filipinas se ha mostrado más firme en la defensa de su territorio, frente a las reivindicaciones de la práctica totalidad del mar por China, aireando sus quejas sobre los frecuentes choques entre buques de ambos países. EFE
aa/ah