
China denuncia que documento de defensa de Japón “está lleno de prejuicios”
Pekín, 26 jul (EFE).- China refutó hoy las acusaciones de Japón sobre su política militar, al considerar que la última edición del Libro de Defensa de los nipones “ignora los hechos y está llenó de prejuicios”.
El portavoz del Ministerio chino de Defensa, Wu Qian, declaró en una rueda de prensa que Japón “hace comentarios irresponsables” y exagera la “amenaza militar de China” en dicho documento, publicado el pasado día 22.
Tokio alertó en esta publicación por segundo año consecutivo sobre la necesidad de mantener la estabilidad en el estrecho de Taiwán, a lo que Wu respondió que Japón “interfiere gravemente en los asuntos internos de China y crea tensión en la región”.
“Ambos lados del Estrecho de Taiwán nunca olvidarán que Japón una vez se apoderó por la fuerza de la isla”, agregó Wu.
China reclama la soberanía sobre la isla, que se gobierna de manera autónoma desde que los nacionalistas del Kuomintang (KMT) se replegaran allí en 1949 tras perder la guerra civil contra los comunistas y continuaran con el régimen de la República de China, que culminó con la transición a la democracia en la década de 1990.
El informe japonés, en un apartado que desgrana la mayor actividad de China en la región, también afirma que ésta podría intentar cambiar unilateralmente el “statu quo» de la zona, en referencia al conflicto territorial entre ambos países por las islas Diaoyu, denominadas Senkaku por Japón.
El libro acusa a China de no ser lo suficientemente transparente y mantener una actitud «asertiva» que podría causar «contingencias no deseadas».
Al respecto, el portavoz chino de Defensa subrayó que el archipiélago es un “territorio inherente” del país y que las patrullas en sus aguas “son legítimas y legales”.
“Instamos a la parte japonesa a que reflexione sobre su historia de agresión y deje de fingir ser una víctima para confundir a las audiencias internacionales”, añadió Wu.
Japón y China mantienen una disputa territorial por las islas Diaoyu en el mar Oriental de China, que muchos analistas ven en el futuro como un posible teatro de enfrentamiento armado entre ambos países.EFE
gbm/lcl/ig
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.