The Swiss voice in the world since 1935

China dice que «respeta voluntad de empresas», sin dar detalles sobre acuerdo por TikTok

Pekín, 26 sep (EFE).- El Gobierno chino aseguró este viernes que «respeta la voluntad de las empresas», después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmase una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento de TikTok en el país norteamericano a partir de un acuerdo con China sobre el cual Pekín apenas ha desvelado detalles.

El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró hoy en una rueda de prensa que «el Gobierno chino respeta la voluntad de las empresas y las invita a llevar a cabo negociaciones comerciales basadas en las reglas del mercado».

Guo transmitió su esperanza de que «se alcance una solución que cumpla con las leyes y regulaciones chinas y logre un equilibrio de intereses».

Agregó que China espera que «Estados Unidos proporcione un entorno comercial abierto, justo y no discriminatorio para que las empresas chinas inviertan en el país».

«Hubo cierta resistencia por parte de China, pero nuestro objetivo principal era garantizar el funcionamiento de TikTok, a la vez que protegíamos la privacidad de los datos de los estadounidenses, tal como lo exige la ley», dijo durante el acto para la firma de la orden ejecutiva el vicepresidente estadounidense, JD Vance.

En 2024 el Congreso estableció que para proteger la seguridad nacional TikTok deberá ser cerrada en EE.UU. si no se establece una sociedad que opere la aplicación en el país norteamericano lo suficientemente desligada de la matriz china, especialmente en lo referente al acceso que Pekín pueda tener a servidores que almacenen datos de usuarios.

Vance también dijo que Oracle, una de las empresas que participarán la nueva sociedad operadora en EE.UU. (de la que Vance dijo que estará valorada en unos «14.000 millones de dólares (unos 12.000 millones de euros)»), ya almacenaba datos incluso cuando ByteDance controlaba la app en el país norteamericano.

Sin embargo, Pekín no ha desvelado detalles acerca del posible acuerdo en torno a TikTok con las autoridades chinas, ni siquiera después de que Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, mantuviesen la semana pasada una conversación telefónica al respecto.

De hecho, el país asiático no ha llegado a confirmar de forma explícita la existencia de un acuerdo, una actitud que contrasta con la rápida difusión de detalles por parte de Trump y miembros de su Gobierno.

Uno de los puntos decisivos reside en definir quién controla el motor de recomendaciones, una de las claves del éxito de TikTok en Estados Unidos, donde cuenta con 150 millones de usuarios.

Por un lado, en Estados Unidos, la ley aprobada en 2024 exige que cualquier «desinversión cualificada» impida mantener vínculos operativos con entidades controladas por un «adversario extranjero», incluidos los relativos al funcionamiento de un algoritmo de recomendación.

Por otro, la normativa de control de exportaciones de Pekín prohíbe a las empresas chinas vender los algoritmos de su ‘software’, por lo que la venta de TikTok debería ser aprobada expresamente por las autoridades chinas.

Tampoco ByteDance, con sede en Pekín, ha proporcionado detalles acerca del acuerdo. «Seguiremos promoviendo los trabajos pertinentes para que la filial estadounidense de TikTok continúe prestando un buen servicio a la amplia base de usuarios en Estados Unidos», señaló la compañía el pasado fin de semana. EFE

aa/lcl/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR