The Swiss voice in the world since 1935

China pide a EEUU oponerse a la «independencia de Taiwán» tras la cumbre entre Xi y Trump

Pekín, 31 oct (EFE).- China instó este viernes a Estados Unidos a adoptar una postura clara en contra de la «independencia de Taiwán» y afirmó que la «reunificación» entre ambos lados del Estrecho es una «tendencia histórica irreversible».

El ministro chino de Defensa, Dong Jun, hizo estas declaraciones durante una reunión con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, en el marco del encuentro de ministros de Defensa de la ASEAN en Kuala Lumpur, un día después de la cumbre entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump en Corea del Sur.

Dong subrayó, según un comunicado de su departamento, que China «mantiene su compromiso con el desarrollo pacífico», pero «defenderá con firmeza sus intereses de seguridad nacional», y que Pekín tiene «plena capacidad y confianza para responder con calma a cualquier provocación o acto de injerencia».

La oposición explícita a la independencia de Taiwán constituiría un cambio en la política oficial de Washington, que en la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) se limitó a declarar que «no apoya» la secesión.

Desde hace más de siete décadas, EE.UU. se encuentra en medio de las disputas entre China y Taiwán, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín.

Durante su encuentro con Hegseth, Dong también expresó su esperanza de que Estados Unidos «traduzca en hechos sus declaraciones de no contener a China ni buscar el conflicto», con el fin de «inyectar energía positiva a la paz y la seguridad regionales y mundiales».

Las declaraciones del ministro chino se produjeron el mismo día en que el presidente taiwanés, William Lai, considerado un «independentista» y un «alborotador» por las autoridades chinas, instara a «rechazar la anexión, la agresión, la unificación forzada y la fórmula de ‘un país, dos sistemas'» propuesta por Pekín.

China considera a la isla como una «parte inalienable» de su territorio y en los últimos años ha redoblado su campaña de presión contra ella para concretar la «reunificación nacional», clave en el objetivo a largo plazo de Xi de lograr el «rejuvenecimiento» de la nación china.

En las últimas semanas, los medios estatales chinos han intensificado su campaña a favor de la «reunificación pacífica», destacando los supuestos beneficios de aplicar en Taiwán el modelo de ‘un país, dos sistemas’, vigente en las regiones semiautónomas de Hong Kong y Macao.

Sin embargo, el portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) Peng Qing’en advirtió esta semana de que Pekín «nunca renunciará al uso de la fuerza» para tomar el control de la isla, pese a asegurar que mantiene abierta la vía pacífica.

El encuentro entre ambos ministros tuvo lugar un día después de la reunión entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, en Corea del Sur, en la que -según el propio mandatario estadounidense- no se abordó la cuestión de Taiwán.EFE

gbm/jacb/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR