The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

China prevé 2.400 millones de desplazamientos durante su ‘Semana dorada’

Pekín, 1 oct (EFE).- China inicia este miércoles la llamada ‘Semana dorada’ con previsiones de más de 2.400 millones de desplazamientos en todo el país, en unas vacaciones que combinan la Fiesta Nacional del 1 de octubre con la Fiesta de Medio Otoño y que constituyen uno de los periodos de mayor movilidad del año.

El Ministerio de Transportes estimó recientemente una media diaria de 295 millones de viajes durante el período vacacional, lo que supone un incremento del 3,2 % respecto a 2024.

Está previsto que hoy sea la jornada más concurrida, con unos 340 millones de trayectos.

El automóvil se consolida como el principal medio de transporte, con 1.870 millones de viajes previstos por carretera, cerca del 80 % del total. Las autoridades han advertido de fuertes atascos en los accesos a las grandes ciudades y en las principales rutas turísticas.

Millones de desplazamientos por tren y aire

El operador ferroviario estatal informó de que entre el 29 de septiembre y el 10 de octubre se habían vendido ya más de 110 millones de billetes, y que se reforzó el servicio con la puesta en circulación de más de 2.000 trenes adicionales en los días de mayor demanda.

Este miércoles, se espera el transporte de 23 millones de pasajeros en la red ferroviaria nacional. Este martes, víspera de la fiesta, la red ferroviaria había transportado 18,4 millones de pasajeros, con la circulación de más de 2.000 trenes adicionales para absorber la demanda, según los datos oficiales.

Por su parte, la aviación civil prevé transportar 19,2 millones de pasajeros durante los ocho días de vacaciones, lo que marcaría un récord para este periodo, con los aeropuertos de Pekín y Shanghái entre los más concurridos.

La Autoridad de Aviación Civil calcula, además, que entre el 1 y el 8 de octubre se operarán en el país unos 139.000 vuelos, con un aumento de las operaciones domésticas del 4,9 % e internacionales del 11,9 % respecto al año pasado, según datos citados por la televisión CCTV.

La temporada alta turística ha traído consigo un aumento de las tarifas hoteleras. En las redes sociales del gigante asiático se han denunciado incrementos de hasta diez veces en dichas tarifas.

Ante la coyuntura, el abogado Wang Duo, citado por CCTV, pidió que «las empresas que incurran en infracciones como aumentos de precios maliciosos deben sean señaladas públicamente» con el fin de «disuadir eficazmente a los empresarios de aumentos de precios arbitrarios».

Viajes al exterior

Según la Administración Nacional de Inmigración, el flujo de entrada y salida de pasajeros superará los dos millones diarios durante el período vacacional, con picos el 1 y el 6 de octubre.

Datos de plataformas de reservas citados por medios locales muestran que Japón, Hong Kong, Tailandia, Malasia, Corea del Sur, Vietnam, Indonesia, Singapur, Estados Unidos y Australia figuran entre los principales destinos de los turistas chinos que eligen viajar fuera de las fronteras del gigante asiático.

En el sudeste asiático destacan Vietnam, Malasia e Indonesia por el fuerte aumento de reservas, mientras que en Japón crece el interés por ciudades como Kobe o Fukuoka frente a las tradicionales Tokio u Osaka.

En lugares como Da Nang (Vietnam) o Kota Kinabalu (Malasia) las reservas hoteleras por parte de visitantes chinos se multiplicaron por más de cuatro en comparación con el año pasado, según la prensa local.

La coincidencia este año de la Fiesta Nacional con el Festival de Medio Otoño, que cae en 2025 el 6 de octubre, ha prolongado las vacaciones a ocho días. EFE

aa/rrt

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR