The Swiss voice in the world since 1935

Cierra el Maksoud Plaza, el icónico hotel de las celebridades en Sao Paulo

Sao Paulo, 7 dic (EFE).- El hotel Maksoud Plaza, uno de los iconos de Sao Paulo, en Brasil, cerró sus puertas este martes después de 42 años de operación, en los que hospedó a grandes personalidades mundiales, desde Michael Jackson a Margaret Thatcher, y donde llegó a actuar Frank Sinatra y Axl Rose tiró una silla a la prensa.

El Maksoud Plaza, situado a pocos metros de la Avenida Paulista, estaba considerado uno de los símbolos arquitectónicos de Sao Paulo, pero ha puesto fin a sus actividades acuciado por una deuda millonaria que se agravó con la pandemia de coronavirus.

Fue fundado en 1979 en el mismo terreno donde antes existía un monasterio de monjas benedictinas. Con 416 cuartos y 5.000 metros cuadrados de áreas para eventos, empezó a funcionar con la vitola de ser el primer hotel cinco estrellas de la capital paulista.

Su época dorada fue en la década de los 80 y 90, cuando atrajo a los artistas, políticos y diplomáticos más conocidos de la época.

Dos años después de su inauguración, en agosto de 1981, Frank Sinatra realizó cuatro conciertos en el «Gran Salón Noble» del hotel.

Otros grandes artistas también se presentaron durante esa década en el recinto, como Julio Iglesias, Armando Manzareno, Paquito D’Rivera, Michel Legrand y Steve Ross.

La lista de huéspedes ilustres es interminable. Algunos de los más conocidos fueron el actor egipcio Omar Sharif, el eterno Dr. Zhivago; la actriz francesa Catherine Deneuve, el director español Pedro Almodóvar, y la primera ministra británica Margareth Thatcher.

También eligieron el Maksoud Plaza los príncipes Rainiero y Alberto de Mónaco, el hoy exsecretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan, el pianista Ray Charles, el cantante Michael Jackson y las bandas de rock The Rolling Stones y Guns N’Roses, entre muchos otros.

Axl Rose, vocalista de la banda estadounidense, protagonizó una de las anécdotas de la historia del hotel, cuando en los 90 se irritó con la presencia de los periodistas y les tiró una silla en la recepción del hotel.

Convertido en uno de los espacios más lujosos de la hostelería brasileña, con su característica fachada de colores y un interior con ascensores panorámicos -todos una revolución en esos primeros años- y plantas colgadas, también abrazó la alta cocina a finales de los 80 con la apertura de cuatro restaurantes.

Uno de ellos fue «La Cuisine du Soleil», concebido e inaugurado por el entonces considerado segundo mejor chef del mundo, el francés Roger Vergé.

Asimismo, el emblemático hotel fue hogar del Frank Bar, considerado como uno de los 100 mejores en el mundo por la publicación «The World’s 50 Best Bars».

Durante la mayor parte de su historia, el hotel fue gestionado por su principal impulsor, el ingeniero brasileño Henry Maksoud, que murió en 2014.

Se estima que por sus cuartos pasaron más de tres millones de personas a lo largo de sus 42 años de historia.

Con el cambio de siglo perdió el glamour que se respiró en sus primeras décadas de actividad y pasó a ofrecer precios más accesibles, que, sin embargo, no han impedido que cierre sus puertas antes de cumplir el medio siglo de existencia. EFE

cms/nbo/laa

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR