The Swiss voice in the world since 1935

Comienza en la Asamblea Nacional el debate de dos mociones de censura al gobierno francés

París, 16 oct (EFE).- La Asamblea Nacional francesa inició este jueves el debate de dos mociones de censura presentadas por la izquierda radical de la Francia Insumisa (LFI) y la extrema derecha de Marine Le Pen, las primeras que se presentan contra el segundo gobierno del macronista Sébastien Lecornu, y que serán votadas al final de la mañana.

El debate conjunto sobre las dos mociones de censura —primero la de LFI, con más posibilidades de ser respaldada, y después la de la Agrupación Nacional (RN)- comenzó poco después de las 9.00 hora local en la cámara y se prevé que dure aproximadamente dos horas y media.

A continuación, se abrirá la votación durante treinta minutos para una moción y luego para la otra.

La «suspensión» de la reforma de las pensiones «es sólo un señuelo», dijo Aurélie Trouvé, la diputada de la LFI encargada de defender la moción de la formación del líder de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon, en un intento de movilizar el voto a favor de los diputados de las filas socialistas.

La dirección del Partido Socialista pidió la víspera votar en contra al asumir el primer ministro su reivindicación de congelar la reforma de las pensiones hasta enero de 2028, con el fin de que forme parte del debate en las elecciones presidenciales de 2027.

El presidente francés, Emmanuel Macron, «se arroga una vez más el derecho de nombrar un gobierno de vencidos», denunció Trouvé, a quien siguió en el turno de palabra en la tribuna de la Asamblea Nacional la líder de la ultraderecha francesa.

Marine Le Pen denunció, por su parte, «una coalición lamentable» para salvar a Emmanuel Macron y evitar la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones anticipadas. Según las encuestas, la Agrupación Nacional (RN) sería la fuerza más votada en ese escenario.

La portavoz del Gobierno, Maud Brégeon, vaticinó hoy en Franceinfo que «esta mañana íbamos a vivir un gran momento de clarificación entre los parlamentarios que aceptan el debate y los que prefieren el desorden» en Francia y buscan un adelanto electoral.

Bregeon anticipó igualmente que «una gran proporción de republicanos no votará la censura», y repitió el mantra acuñado por Lecornu sobre que en este momento el país necesita «primero debatir y discutir, antes de censurar».

A priori, deberían ser rechazadas debido a la falta de apoyo del Partido Socialista. Entre los socialistas, el primer secretario del partido, Olivier Faure, y el líder de los diputados, Boris Vallaud, han instado a sus tropas a mantener la línea decidida «casi por unanimidad», pero persiste la incógnita sobre cuántos diputados se desmarcarán de las instrucciones de su formación política.

Por lo tanto, al carecer del apoyo del Partido Socialista, se espera que las dos mociones presentadas por LFI y RN sean rechazadas este jueves por la Asamblea Nacional en una votación que, sin embargo, promete ser reñida y para la que se espera un resultado ajustado.

Cinco diputados del grupo socialista en el extranjero anunciaron el miércoles por la noche que votarían a favor de la moción de censura contra el gobierno de Sébastien Lecornu, contraviniendo así las instrucciones de su partido. Otro diputado del Partido Socialista, Paul Christophle (Drôme), también anunció que votaría a favor de la censura.

Se espera que la moción de la LFI sea la más votada. Si los «insumisos», los ecologistas, los comunistas, la RN y sus aliados ciottistas votan a favor, le faltarían unos veinte votos para salir adelante.

Si el Gobierno evita la censura, los debates sobre el presupuesto, cuyo texto fue presentado el martes al Consejo de Ministros, finalmente podrán comenzar en la cámara baja. EFE

cat/ac/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR