The Swiss voice in the world since 1935

Comisaria de la UE: el mundo «no puede mirar hacia otro lado» ante la crisis en Sudán

Bruselas, 31 oct (EFE).- La comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, aseguró este viernes que el mundo «no puede mirar hacia otro lado» ante la situación que atraviesa Sudán, e instó a las partes del conflicto a detener las hostilidades y volver a la mesa de negociación.

«El horror continúa en Sudán. El baño de sangre en Darfur es incluso visible desde el espacio. El mundo no puede mirar hacia otro lado. El pueblo de Sudán necesita paz», escribió la política en sus redes sociales.

También instó a las partes enfrentadas a poner fin a las hostilidades, a permitir el acceso humanitario y a volver a la mesa de negociación.

La ciudad de Al Fasher, en el estado sudanés de Darfur Norte, es escenario de crecientes atrocidades tras su conquista el domingo 26 de octubre por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), denunció este jueves en un comunicado la Misión de Investigación de la ONU en Sudán.

Investigaciones iniciales y testimonios recogidos por esta misión de tres expertos muestran un patrón de ejecuciones de civiles desarmados con motivaciones étnicas, así como violencia sexual, saqueos generalizados, destrucción de infraestructura vital y masivo desplazamiento forzado.

«Al Fasher arde, millones de personas se enfrentan a la hambruna, y el mundo tiene que elegir entre el silencio o la solidaridad», advirtió el presidente de la misión, Mohamed Chande Othman.

Según los expertos, la caída de Al Fasher -ultimo gran bastión que conservaba el ejército sudanés en la región occidental de Darfur- tras año y medio de asedio marca un crítico punto de no retorno en la guerra civil que sufre Sudán desde abril de 2023. EFE

jug/lpc/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR