The Swiss voice in the world since 1935

Comité Israelita de Uruguay: Apoyo del Frente Amplio a Palestina «no contribuye a la paz»

Montevideo, 5 jun (EFE).- El Comité Israelita de Uruguay aseguró que el comunicado en el que el oficialista Frente Amplio llamó a promover y convocar acciones en defensa de los derechos humanos del pueblo palestino «no contribuye a la paz» en esa parte del mundo.

«Como ciudadanos uruguayos miembros de la colectividad judía, parte integral de la sociedad, leímos con estupor el comunicado del Frente Amplio con un llamamiento a la militancia y al pueblo en general a promover y convocar acciones en defensa de los derechos humanos del pueblo palestino», indica un documento publicado este jueves.

De acuerdo con esto, el Comité Israelita cuestionó «por y para qué importar conflictos de otras latitudes» al país sudamericano, así como también «de quién se pretende defender al pueblo palestino en territorio uruguayo».

«¿En qué puede desembocar ese llamado a salir a las calles?», añadió en el comunicado, en el que también apuntó que «quien conoce la historia no precisa mucha imaginación para entender contra quién pueden dirigirse las ‘acciones’ en cuestión».

«La historia nos enseña que esto puede conducir a hechos violentos de carácter antisemita. Pueden mantenerse las discrepancias sobre el análisis de la guerra y podrá discutirse al respecto, pero el comunicado del Frente Amplio no contribuye a generar paz en esa parte del mundo», concluye el texto.

El Frente Amplio llamó a su militancia y a la población en general a promover y convocar acciones en defensa de los derechos humanos del pueblo palestino.

Así lo indica un comunicado emitido por el Secretariado Ejecutivo de la coalición de izquierdas que gobierna el país sudamericano desde marzo de este año y que ya lo hizo en el período 2005-2020.

«El Frente Amplio hace un llamamiento a la militancia y al pueblo en general a promover y convocar acciones en defensa de los derechos humanos del pueblo palestino, a su legítimo derecho a existir y a condenar los crímenes de lesa humanidad y genocidio que está cometiendo contra Palestina el gobierno de Israel encabezado por (Benjamín) Netanyahu, que amenaza, también, la vida de los rehenes que se pretenden liberar», apunta el texto.

Asimismo, detalla que dichas acciones «comprenderán la movilización articulada con organizaciones sociales, culturales y de derechos humanos en los territorios y aquellas que existan o se conformen a nivel departamental, nacional e internacional con otras fuerzas políticas y sociales de la región».

En ese sentido, el comunicado explica que algunas de estas serán acciones de propaganda, conversatorios y todas aquellas que «de forma pacífica y organizada» contribuyan a respaldar al gobierno nacional en la toma de medidas «que aboguen por el fin de la masacre, el ingreso de ayuda humanitaria sin restricciones, el respeto de los Derechos Humanos, a los organismos internacionales y a la paz». EFE

scr/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR