
Componentes suizos de la Flotilla denuncian malos tratos durante su detención en Israel
Ginebra, 6 oct (EFE).- Algunos de los ciudadanos suizos que formaron parte de la Flotilla Global Sumud denunciaron haber sufrido malos tratos durante su detención en Israel, y lamentaron la falta de apoyo por parte de las autoridades suizas, según indicó este lunes la televisión nacional RTS.
Nueve de los 19 suizos que formaban parte de la Flotilla aterrizaron en Ginebra el domingo, y ocho de ellos, tras llegar en el mismo vuelo, presentaron una declaración conjunta en la que denunciaron haber sido víctimas de torturas y abusos durante su detención en Israel.
Aunque no dieron más detalles, uno de ellos, el escritor Vanni Bianconi, explicó las condiciones de su detención más tarde en una entrevista a la RTS.
«Me ataron las manos a la espalda de una forma muy dolorosa. Luego me dejaron en un patio con un centenar de miembros de la misión humanitaria, y nos dejaron durante horas al sol, de rodillas, sin saber nada», indicó en el programa Forum de la televisión helvética.
Sus captores no les permitían levantar la cabeza y el ministro israelí de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir les llamó «terroristas», aseguró el escritor suizo.
Más tarde fueron transportados en un autobús militar, pasando varias horas con un calor insoportable y otras tantas congelados con el aire acondicionado al máximo, hasta una prisión en el desierto del Néguev donde fueron «tratados como animales», agregó.
«Nos encerraron en celdas sin agua, diciendo que teníamos que beberla del retrete. Nos despertaban a cualquier hora y nos trasladaban sin sentido de una celda a otra, entre gritos y amenazas», aseguró Bianconi.
Diez de los 19 ciudadanos suizos que viajaban en la Flotilla continúan detenidos en Israel, sin que se conozca por ahora una fecha posible de retorno.
Entre ellos se encuentra el exalcalde de Ginebra Rémy Pagani, de la coalición Juntos a la Izquierda. EFE
abc/jgb