
Concejales de Dublín piden boicotear la entrega de un premio a Obama
Dublín, 25 sep (EFE).- Un grupo de concejales independientes del Ayuntamiento de Dublín abogaron este jueves por boicotear la entrega de un premio a Barak Obama por su liderazgo en la política internacional, tras denunciar el supuesto apoyo del expresidente estadounidense al «régimen terrorista en Israel».
Seis ediles de la corporación municipal manifestaron su rechazo a la presencia hoy del exmandatario demócrata en la ceremonia de entrega del prestigioso galardón ‘Libertad de la Ciudad de Dublín’, concedido en 2017.
Obama participará en un «breve e íntimo» acto con el alcalde de la capital irlandesa, Ray McAdam, y varios concejales, aprovechando una visita de dos días a la isla, según informó el consistorio.
Tras cursar la invitación el pasado julio, McAdam destacó que el premio representa «una distinción excepcional reservada a individuos cuyo liderazgo, servicio y valores han hecho una contribución profunda y duradera al mundo».
Por contra, el llamado Grupo de Independientes ha criticado su «apoyo al régimen terrorista en Israel» y su «política exterior asesina en Líbia, Yemen, Somalia y otros lugares».
«La Administración de Obama otorgó a Israel un paquete de ayuda militar sin precedentes de 38.000 millones de dólares en 2015, a pesar de sus crímenes de guerra en Gaza y la incesante expansión de los asentamientos», señalaron en un comunicado los concejales Cieran Perry, Nial Ring, John Lyons, Mannix Flynn, Pat Dunne y Kevin Breen.
Recordaron asimismo que el Gobierno del expresidente se opuso a la adhesión de Palestina a la Corte Penal Internacional y a «cualquier investigación de esta instancia «sobre los graves crímenes cometidos por funcionarios israelíes».
El grupo también sostuvo que Washington, bajo el liderazgo de Obama, llevó a cabo «más ataques con drones en Pakistán, Somalia y Yemen que el Gobierno de Bush».
El premio «Libertad de la Ciudad de Dublín» se concede desde 1876 y entre sus galardonados figuran el cantante Bob Geldof (2005), Nelson Mandela (1988) y el grupo irlandés U2, que lo recibió en 1999 junto a Aung San Suu Kyi por su defensa de la líder birmana.
No obstante, el Ayuntamiento de Dublín revocó en 2017 la concesión del premio a Suu Kyi por su negativa a condenar la violencia empleada por el Ejército birmano contra los Rohinyás. EFE
ja/cg