The Swiss voice in the world since 1935

Condenado por tráfico de drogas en Ecuador es deportado desde Estados Unidos

Guayaquil (Ecuador), 13 ago (EFE).- Un hombre que había sido condenado por tráfico de drogas en Ecuador fue deportado desde Estados Unidos y detenido en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, la ciudad más poblada del país, según informó este miércoles el ministro del Interior, John Reimberg.

Una investigación coordinada entre la Policía ecuatoriana y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos permitió identificar que este hombre, que estaba en proceso de deportación, tenía varios antecedentes penales, por lo que fue capturado una vez que llegó al país. Había sido detenido en el estado de Pensilvania.

Según Reimberg, sobre el sujeto, identificado como José Vicente P. Ch., pesa una condena de tres años y cuatro meses por el delito de tráfico de drogas y es requerido por la Unidad Judicial de Loja, provincia andina fronteriza con Perú.

La Policía añadió que tenía otros cuatro procesos judiciales abiertos entre 2013 y 2020 por robo y receptación.

Tras su detención en el Aeropuerto de Guayaquil fue presentado ante las autoridades judiciales competentes para su procesamiento.

«La exitosa operación policial se centró en afectar a estructuras del crimen organizado transnacional y demuestra la sólida colaboración entre las agencias de seguridad de Ecuador y Estados Unidos para combatir amenazas globales», señaló la Policía del país andino.

Ecuador vive desde 2024 bajo un «conflicto armado interno» declarado por el presidente Daniel Noboa para combatir a las bandas del crimen organizado, dedicadas principalmente al narcotráfico.

El Gobierno atribuye a la disputa de territorio y poder entre estas organizaciones delictivas la escalada de violencia se registra en el país y que la ha llevado a colocarse a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

En el primer semestre de 2025, en Ecuador se contabilizaron 4.619 homicidios, la cifra más alta de su historia en un periodo de medio año, lo que supone un incremento del 47 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 3.143 asesinatos. EFE

cbs/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR