
Congreso salvadoreño aprueba préstamos por 100 millones de dólares para agricultura y surf
San Salvador, 1 oct (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), autorizó este miércoles al Gobierno del presidente Nayib Bukele la suscripción de dos préstamos, que en total suman 100 millones de dólares, para programas relacionados con la agricultura y el surf.
Los créditos, avalados cada uno con los votos de 57 diputados de 60, serán suscriptos con el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (Fondo OPEP), una institución multilateral de financiamiento para el desarrollo creada en 1976 por los Estados miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El primer préstamo, de 30 millones de dólares, será utilizado para el Programa de Desarrollo Económico Sostenible Inclusivo y Nutricional de las Zonas Rurales, según el decreto legislativo leído durante la sesión plenaria de este miércoles.
El programa tiene como objetivo «seguir apoyando a los agricultores en diferentes zonas del país, implementado una estrategia de mejores prácticas agrícolas sostenibles y acceso a los mercados, entre otros aspectos, con el fin de contribuir a incrementar los ingresos, la resiliencia y la seguridad alimentaria y nutricional de las familias en áreas rurales».
Este préstamo establece un plazo de «20 años, incluyendo un período de gracia de 5 años» y se establece «cuotas semestrales de forma consecutivas, y en lo posible iguales, hasta la total cancelación» del mismo.
El segundo préstamo se trata de 70 millones de dólares para «financiar el programa Surf City fase II», un plan gubernamental que busca impulsar las playas de la zona oriental del país con el surf como su principal apuesta turística y económica.
Con los fondos, indica el respectivo decreto, se pretende «continuar realizando esfuerzos alineados a las prioridades estratégicas para el crecimiento económico del país, a través de la inversión en infraestructura pública en algunas zonas focalizadas con potencial económico y turístico».
Asimismo, se busca «mejorar la conectividad vial en la red de carreteras de forma eficiente y segura, permitiendo la movilidad».
El crédito tiene un período de pago de «hasta 20 años incluyendo 5 años de período de gracia».
El Gobierno del presidente Bukele ha seguido adquiriendo deuda a pesar de que, en septiembre de 2024, afirmó que el país «ya no gastará más de lo que produce anualmente». EFE
sa/mt/rrt