 
Consejo Seguridad ONU pospone decisión sobre misión del Sáhara Occidental
Naciones Unidas, 30 oct (EFE).- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aplazó la votación que estaba prevista para este jueves sobre la renovación de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), y que se espera tenga lugar el viernes.
Según fuentes diplomáticas consultadas por EFE, la votación tendrá lugar finalmente el viernes, el día que expira la misión, porque el texto final «se está negociando hasta última hora».
Un primer borrador de la resolución redactado por Washington priorizaba la autonomía del Sáhara Occidental dentro de las fronteras del Reino de Marruecos, y desaparece el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, que se estableció desde la constitución de la misión en 1991.
Este borrador provocó divergencias entre los miembros del Consejo de Seguridad, puesto que Rusia y China, que siempre han mostrado su apoyo al derecho de autodeterminación, tienen poder de veto, y de ahí todas las negociaciones adicionales.
Según las fuentes, el borrador inicial extendía la misión seis meses y apoyaba el plan de autonomía marroquí como única solución posible, pero el final que se votaría mañana sí incluye referencias al principio de autodeterminación o a que el plan de autonomía marroquí se tome como base pero sin «condiciones previas».
Si la misión, que expira mañana, no se renovase, se abriría un escenario impredecible dado que es el único mecanismo de la ONU sobre el terreno encargado de supervisar el alto el fuego entre Marruecos y el Frente Polisario.
Sin su continuidad, se perdería el principal canal de comunicación entre las partes y aumentaría el riesgo de una escalada militar, y además supondría un duro golpe a los esfuerzos diplomáticos.
En 1991, la ONU desplegó la Misión siguiendo el llamado «Plan de Arreglo Inicial», aceptado por Marruecos y el Frente Polisario, que contemplaba un referéndum – que no ha llegado a celebrarse- en el que la población del Sáhara Occidental tuviera la oportunidad de decidir el futuro estatus del territorio.
Desde entonces, la consulta está en suspenso, obstaculizada por Marruecos, que también ha reclamado varias identificaciones del censo o vetado cifras censales que daban el triunfo a los independentistas en un referéndum.
Por su parte, el enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, ha instado a todas las partes, incluida Argelia, a participar en mesas de diálogo antes de finales de 2025, advirtiendo de que «una parálisis diplomática prolongada podría desencadenar una deriva militar peligrosa con consecuencias regionales y globales».
En 2020, la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, que la ONU aún mantiene como «territorio no autónomo» pendiente de descolonización. EFE
jco/asg/fpa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
