The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Consumo eléctrico en Portugal hasta septiembre alcanzó valor récord desde que hay registro

Lisboa, 1 oct (EFE).- El consumo de energía eléctrica en Portugal entre enero y septiembre de 2025 se situó en los 39,2 teravatios por hora (TWh), «el valor más elevado» desde que tienen registros para este periodo, informó este miércoles la lusa Redes Eléctricas Nacionales (REN) en un comunicado.

La entidad energética explicó que este valor supera en 0,8 % el anterior máximo registrado, que tuvo lugar en 2010.

Si se compara con los primeros nueve meses de 2024, el crecimiento interanual fue del 2,6 %, o del 2 % si se corrigen los efectos de la temperatura y el número de días laborables.

Hasta septiembre, la producción renovable abasteció el 70 % del consumo, destacando la hidroeléctrica (28 %), la eólica (24 %), la solar (13 %) -que creció un 25 % respecto al año anterior- y la biomasa (5 %).

La producción de gas natural representó el 14 % del consumo, mientras que el 16 % correspondió a la energía importada.

Los índices medios de productividad fueron de 1,38 para la hidroelétrica, 1,02 para la eólica y 0,89 para la solar.

Si se observa solamente el mes de septiembre, el consumo de energía eléctrica en Portugal volvió a crecer, con una variación interanual del 2,2 %, o del 1,4 % si se corrigen los efectos de temperatura y del número de días laborales.

Ese mes estuvo marcado por «condiciones particularmente favorables» para la producción eólica, que registró un índice de productividad de 1,37, según REN.

La hidroeléctrica se mantuvo «próxima a la media», aunque con menor relevancia por tener lugar en verano; mientras que la solar registró condiciones «menos favorables», con un índice de 0,95.

En total, la producción renovable en septiembre abasteció el 57 % del consumo, la producción no renovable supuso el 17 % y los restantes 26 % fueron asegurados por las importaciones.

En lo que se refiere al mercado de gas natural, septiembre registró un aumento interanual del 18 %, impulsado por la producción eléctrica, mientras que el consumo convencional cayó el 3,4 %.

El abastecimiento nacional ese mes fue «asegurado integralmente» a partir de la terminal de gas natural licuado de Sines.

La conexión con España volvió a registrar un saldo exportador, equivalente a cerca del 7 % del consumo nacional, según REN.

Al cierre del tercer trimestre, el consumo acumulado de gas natural creció el 13 %, «reflejando un crecimiento de 132 % en el segmento de producción de electricidad y de una contracción del 8 % del segmento convencional».

Esos meses el consumo nacional fue abastecido «casi exclusivamente» a partir de la terminal en Sines, con origen mayoritariamente en Nigeria (49 %) y Estados Unidos (39%).EFE

cch/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR