
Controlado el fuego en Ponte da Barca tras una semana ardiendo en el norte de Portugal
Lisboa, 3 ago (EFE).- Las autoridades de Portugal determinaron este domingo que está «bajo control» el fuego que comenzó hace más de una semana en la zona de Ponte da Barca, en el norte del país y cerca de la frontera con Galicia (Portugal), aunque siguen trabajando en el terreno para que no se reactive.
Así lo confirmó a EFE una fuente de la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil (ANEPC).
En este momento trabajan en el lugar 499 bomberos, acompañados de 157 medios terrestres y cuatro aéreos para garantizar que las llamas no vuelvan a expandirse en Ponte da Barca.
Este incendio, que comenzó el sábado 28 de julio por la noche, ha sido el más enérgico esta semana en Portugal, que luchó contra varios fuegos debido a las altas temperaturas y el viento fuerte que también se pronostica para los próximos días.
Las llamas arrasaron parte del Parque Nacional Peneda-Gerês y las labores de extinción se han visto dificultadas por la orografía y las zonas de difícil de acceso, a lo que se suma que el denso humo ha impedido trabajar a los medios aéreos.
La protección lusa también confirmó que siguen activos dos fuegos en la zona de Vila Real, también en el norte del país, que «están dando mucho trabajo».
Los dos focos se encuentran en la zona de Siralhelhos y Vila Cova, donde están desplegados 168 bomberos, 48 medios terrestres y 10 aéreos, y en la de Torgueda, en la que trabajan 80 bomberos, 24 vehículos y una aeronave.
Esta mañana había un total de cuatro fuegos activos en Vila Real, aunque dos ya han sido controlados. Uno de ellos, el de Sabrosa, obligó a evacuar en la noche del sábado un hogar de ancianos.
El Gobierno de Portugal decretó un estado de alerta en todo el territorio continental del país desde este domingo hasta el próximo jueves debido a las temperaturas extremas que se esperan los próximos días y el aumento del riesgo de incendios forestales.
En este contexto, quedará prohibido el acceso a zonas forestales, las quemas agrícolas, los trabajos en zonas forestales utilizando cualquier tipo de maquinaria -como desbrozadoras o trituradoras-, así como los fuegos artificiales y artefactos pirotécnicos. EFE
lmg/pddp