The Swiss voice in the world since 1935

Corte de Ecuador rechaza propuesta de Noboa que podía invisibilizar a Correa en elecciones

Quito, 26 sep (EFE).- La Corte Constitucional de Ecuador validó este viernes que el referéndum convocado por el presidente de Daniel Noboa para el próximo 16 de noviembre incluya una pregunta sobre la posibilidad de que vuelvan a funcionar casinos en el país, pero rechazó la cuestión para impedir que se use el nombre o imagen en campañas electorales de personas condenadas, una iniciativa que podía afectar e invisibilizar al expresidente Rafael Correa (2007-2017) en época electoral.

El tribunal dio paso a que dentro de la papeleta del plebiscito se consulte a los ecuatorianos están de acuerdo con eliminar la prohibición a los casinos en la actual carta magna y permitir que vuelvan a funcionar únicamente en hoteles de cinco estrellas.

No obstante, los magistrados validaron la pregunta «modulando algunos de sus considerandos con el fin de garantizar la libertad y claridad del elector», según señaló el tribunal.

Por el contrario, la misma Corte resolvió que la propuesta sobre el uso de nombre, imagen o apoyo de personas con sentencia ejecutoriada en campañas electorales, era contraría a la libertad de expresión y la participación política, «generando censura, inseguridad jurídica y una sanción adicional a la pena».

También tuvo dictamen negativo la iniciativa de autorizar la expedición de una nueva Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional era improcedente «porque no es necesario que se pretenda activar el mecanismo de consulta popular en la medida en que el presidente de la República tiene competencia constitucional para presentar proyectos de ley».

Así, la pregunta sobre los casinos se sumará a las otras cuestiones que ya han recibido el dictamen favorable de la Corte para ser parte de la papeleta del plebiscito, entre ellas la posibilidad de volver a permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano y la eliminación de la financiación pública a partidos políticos y campañas electorales.

No obstante, la pregunta más trascendentral será la del proceso constituyente abierto por Noboa, que ha propuesto crear una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución que reemplace a la vigente, creada a iniciativa de Correa.

En caso de que los ecuatorianos estén mayoritariamente de acuerdo con la Constituyente, se deberían celebrar unas elecciones para conformar esta asamblea y luego un nuevo referéndum para aprobar o rechazar el texto aprobado por esta cámara. EFE

fgg/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR