The Swiss voice in the world since 1935

Corte hondureña concluye juicio contra exjuez acusado de extorsión por el fiscal general

Tegucigalpa, 25 sep (EFE).- El juicio contra el exjuez Marco Vallecillo, acusado de extorsión por orden del fiscal general del Estado, Johel Zelaya, concluyó este jueves con los alegatos finales de la defensa y del Ministerio Público (Fiscalía).

En la última sesión se evacuó «la prueba testifical y documental» de la defensa, y posteriormente ambas partes expusieron sus conclusiones, informó a periodistas la portavoz del Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción de Tegucigalpa, Bárbara Castillo.

Según la Fiscalía hondureña, Vallecillo es «autor de un delito de extorsión», puesto que fue arrestado, el 17 de agosto de 2024, cuando «cobraba el dinero» solicitado a un testigo protegido al que supuestamente habría presionado para evitar la presentación de un requerimiento fiscal, bajo la amenaza de ser imputado por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco).

El exjuez fue sorprendido en un acto presuntamente flagrante, cuando, junto con el abogado Nelson Sierra, ya condenado a 15 años de prisión, recibía tres millones de lempiras (unos 114.800 dólares) como parte de un presunto esquema extorsivo.

«Con la prueba testifical, documental, pericial y evidencia física se ha quebrantado el estado de inocencia del imputado, no queda duda alguna que el Ministerio Público ha probado que Marco Vallecillo cometió el delito de extorsión en perjuicio de un testigo protegido», enfatizó la Fiscalía, que solicitó una sentencia condenatoria contra el exjuez.

Raúl Suazo, abogado de Vallecillo, sostuvo que durante el juicio la Fiscalía presentó “medios de prueba prefabricados”, por lo que pidió al tribunal dictar una sentencia absolutoria.

Suazo cuestionó la labor de la Fiscalía al afirmar que “ha faltado objetividad” y que incurrió en una “investigación deficiente”, al asumir que peritos y agentes sabían cómo proceder, dejándolos actuar “a su libre albedrío” y presentando luego testimonios que, según dijo, fueron falsos.

«Es preocupante lo frágil que es nuestro sistema penal: resulta demasiado fácil acusar y privar de su libertad a una persona”, enfatizó la defensa, quien reafirmó que «no hay ningún medio de prueba» presentado por la Fiscalía que incrimine a Vallecillo.

La sentencia del juicio, que arrancó el lunes, permanecerá en suspenso hasta que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resuelva dos recursos de amparo interpuestos por la defensa.

El caso de Vallecillo ha implicado a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel Obando, quien en agosto de 2024 dijo a los periodistas que «para nosotros como jueces supremos del Poder Judicial esto es un fuerte golpe que hemos recibido, definitivamente algo que no esperábamos». EFE

ac/fa/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR