The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Costco ofrece Ozempic y Wegovy con descuento en EE.UU. y se suma a cadenas de farmacias

Nueva York, 6 oct (EFE).- La cadena de supermercados mayorista Costco ofrecerá los fármacos adelgazantes Ozempic y Wegovy en EE.UU. a un precio de 499 dólares por el tratamiento mensual para sus clientes que tengan receta médica, en una prueba más del ‘boom’ de estos productos.

La fabricante de las inyecciones de semaglutida Ozempic y Wegovy, la farmacéutica danesa Novo Nordisk, anunció esta colaboración con la mayorista Costco, que supone un descuento del 50 % para la primera y en torno al 66 % para la segunda.

Costco se suma así a las cadenas de farmacias Walmart y CVS, muy populares en el país, y a la página web de Novo Nordisk, que ya ofrecían los fármacos a ese precio para los pacientes que costean su tratamiento sin la cobertura de un plan de seguros médico, según recogen medios especializados.

Muchas aseguradoras en EE.UU. no incluyen estos fármacos en sus planes, y solo algunos estados los incluyen en los planes públicos, por lo que el tratamiento no resulta asequible para buena parte de la población y eso ha dado lugar a la proliferación de productos ilegales para la pérdida de peso.

El vicepresidente ejecutivo de Novo Nordisk para EE.UU., Dave Moore, señaló precisamente que la oferta con descuento en Costco busca acercar los fármacos adelgazantes «a donde la gente ya compra» y hacer que sean «más fáciles de conseguir y más asequibles», indica el canal CBS.

Aunque tanto Ozempic como Wegovy, que se basan en la semaglutida (un agonista del receptor GLP-1), se han popularizado por su uso para la pérdida de peso, solo está aprobado el segundo para ese fin en EE.UU., ya que el primero solo tiene luz verde para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Según el portal especializado GoodRx, que compara precios de fármacos de diferentes farmacias en EE.UU., Ozempic habitualmente se vende en el comercio minorista por unos 1.300 dólares y Wegovy por 1.600 para un tratamiento de un mes, recoge CBS.

La alta demanda de los fármacos para combatir la obesidad ha aumentado los ingresos de las farmacéuticas, esencialmente Novo Nordisk, Pfizer y Eli Lilly, de manera tan notable que todas han anunciado en los últimos meses inversiones multimillonarias en infraestructuras para incrementar su producción. EFE

nqs/jco/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR