Easyjet contempla añadir más vuelos a su programa a medida que la demanda crezca y las restricciones relacionadas con el coronavirus se suavicen en toda Europa.
Keystone / Salvatore Di Nolfi
easyJet reanudará el mes próximo sus vuelos desde Ginebra a destinos vacacionales populares como Barcelona, Oporto, Lisboa y Niza, anunció el jueves la empresa aérea de bajo costo.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/gw
English
en
Easyjet to resume flights out of Geneva from June 15
original
La compañía británica tiene previsto operar nuevamente, desde el 15 de junio, la mayoría de los vuelos nacionales y unos pocos internacionales desde 21 aeropuertos europeos, incluidos el Reino Unido y Francia.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
A medida que aumente la demanda y se relajen las restricciones relacionadas con el coronavirus, easyJet añadirá más vuelos a su programa.
Impondrá nuevas medidas de seguridad tanto para los pasajeros como para la tripulación que, junto con el personal de tierra, deberán llevar mascarillas protectoras.
En las rutas de corta distancia no se dispondrá inicialmente de servicios de restauración en vuelo. easyJet también se propone mejorar la desinfección de las aeronaves.
Aunque la flota había permanecido en tierra, la empresa mantuvo sus aviones en condiciones de vuelo para poder reanudar rápidamente operaciones, subrayó la empresa en un comunicado.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) indicó hace unos días que estaba considerando la posibilidad de reanudar los vuelos nacionales en junio y los vuelos continentales en julio, con un conjunto de medidas sanitarias y de seguridad que se presentarían a fines de mayo. La IATA prevé la reanudación de los vuelos intercontinentales en el último trimestre del año.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza reabre las fronteras con varios países europeos
Este contenido fue publicado en
El 15 de junio, Suiza ha reabierto sus fronteras con varios países europeos debido a que la situación del coronavirus ha mejorado.
Cómo el aeropuerto de Ginebra contribuyó al despegue internacional de la ciudad
Este contenido fue publicado en
Un libroEnlace externo recientemente publicado revisa las fases clave de la evolución del aeropuerto. Durante el siglo pasado, la sencilla pista de aterrizaje de hierba, con un edificio administrativo, cafetería y dormitorios para los pilotos, se convirtió en un aeropuerto internacional en expansión. La Suiza de expresión francesa fue desde el primer momento una región…
Berna, Viena y Berlín avanzan en apertura fronteriza
Este contenido fue publicado en
Mario Gattiker, de la Secretaría de Estado para las MigracionesEnlace externo, agregó que la autorización concierne igualmente a los propietarios de bienes inmuebles, jardines personales, tierras agrícolas, reservas de caza o bosques, así como para aquellos que deban cuidar de animales. Cabe hacer notar que la autorización no concierne solamente a matrimonios, uniones registradas o personas…
Este contenido fue publicado en
Aeropuertos vacíos, aviones en tierra, aerolíneas al borde de la quiebra. La aviación es uno de los sectores más afectados por la pandemia.
Anuncian reducción de restricciones para entrar a Suiza
Este contenido fue publicado en
Desde el 11 de mayo reiniciarán procesamiento de solicitudes de extranjeros para trabajar o reunirse con familiares en Suiza.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.