La presidenta suiza, Simonetta Sommaruga, exhorta a los suizos a mantenerse unidos.
Keystone / Anthony Anex
La presidenta Simonetta Sommaruga lanzó un mensaje a la nación en el que exhorta a la ciudadanía a trabajar unida para contrarrestar la amenaza de la pandemia de coronavirus.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Swiss President sends solidarity message to population
original
“Las reglas [impuestas para frenar los contagios por el coronavirus] son importantes porque salvan vidas. Por ello debemos acatarlas de manera absoluta. Si el virus se propaga demasiado rápido, las unidades de cuidados intensivos en nuestros hospitales se sobrecargarán. Las consecuencias pueden ser devastadoras. Ahora todo está en nuestras manos”, sentenció.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
En una carta abierta difundida en las cuatro lenguas nacionales, la mandataria helvética reconoció que la vida de las personas ha sido restringida por una serie de medidas extraordinarias aplicadas por el Gobierno en las últimas semanas con base en bajo la Ley de Epidemias.
Entre ellas, la prohibición de reuniones de más de cinco personas (incluidas multas de 100 francos para aquellos que la incumplan) y el cierre de tiendas y servicios no esenciales.
Sommaruga reiteró el exhorto a las personas mayores de 65 años a quedarse en casa. Igualmente, a que toda la población evite el contacto innecesario con los demás.
“Las autoridades están trabajando para ayudar a la población, pero las personas también deben ayudarse a sí mismas y a las demás observando las restricciones que se han impuesto”, agregó Sommaruga.Enlace externo
Hasta este 20 de marzo, más de 4 800 personas habían dado positivo en Suiza con casi 4 200 casos confirmados y un número de muertos superior a 40.
“No todas las personas pueden quedarse en casa”, indicó la presidenta. “Necesitamos trabajadores de la salud, trabajadores postales, vendedores [en tiendas que permanecen abiertas], camioneros, conductores de autobuses, a nuestros granjeros y a los miembros del ejército: todos velan porque el suministro [de bienes y servicios esenciales] continúa funcionando. ¡Muchas gracias a cada uno de ellos!”.
“Esto es exactamente lo que siempre ha distinguido a Suiza. Cuando la situación lo exige, somos más de 26 cantones y 8,5 millones de personas. Somos un país. Y estamos ahí el uno para el otro”.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
“La situación en el Tesino es dramática”, subrayó Daniel Koch, de la Oficina Federal de Salud Pública en conferencia de prensa el jueves. Indicó que era previsible que los hospitales de ese cantón no tuvieran suficientes camas para pacientes en cuidados intensivos en los próximos días. Koch dijo que se había incrementado el número de…
Este contenido fue publicado en
“No hay razón para entrar en pánico por la comida”, dijo el delegado del Gobierno para el suministro económico nacionalEnlace externo, Werner Meier, en una entrevista publicada el miércoles en varios periódicos del grupo CH Media. El sector empresarial suizo, con el apoyo del Gobierno, asegura que se acumulen suficientes alimentos esenciales para tiempos de…
Coronavirus: Histórico llamado al ejército de milicia suizo
Este contenido fue publicado en
En la mayor movilización en Suiza desde la II Guerra Mundial, hasta 8 000 miembros del ejército podrán participar en combate sanitario.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.