
Crean más de 50 videojuegos inspirados en la diversidad cultural de Perú durante festival
Lima, 6 oct (EFE).- Diseñadores desarrollaron más de 50 videojuegos inspirados en la diversidad cultural de Perú durante la primera edición del festival ‘Patrimonio Game Jam’, promovido por el Ministerio de Cultura peruano, que informó este lunes de que los juegos están disponibles de manera gratuita.
A través de un comunicado, el Ministerio señaló que el ‘Patrimonio Game Jam’ es un evento que promueve la creación de videojuegos inspirados en el patrimonio inmaterial y la diversidad cultural del país andino.
«‘Patrimonio Game Jam’ fue organizado por la Asociación Compañías de Videojuegos Asociadas del Perú (CVA) y el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO), en el marco del convenio de colaboración interinstitucional que busca impulsar el desarrollo de dicho sector en el país», agregó.
En esta primera edición, el reto fue desarrollar en 10 días proyectos en torno al concepto ‘Ritual’, tomando como base diversas manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial del país andino, como prácticas sociales, ceremonias, festividades y cosmovisiones.
Al final del festival, los participantes crearon 52 prototipos funcionales de videojuego, que se pueden encontrar en la página web del ‘Patrimonio Game Jam’.
El Ministerio destacó que participaron 457 personas entre animadores, programadores, diseñadores, historiadores, antropólogos, comunicadores y otros especialistas, y quienes durante el festival recibieron orientación sobre el uso responsable del patrimonio cultural en la creación de videojuegos.
Además, tuvieron acceso a registros de expresiones culturales, archivos en línea y repositorios digitales de libre acceso.
En total se formaron 83 equipos, de los cuales 52 culminaron sus proyectos y lograron subirlos a la plataforma correspondiente.
Hubo participantes que trabajaron de forma remota desde las regiones Apurímac, Ayacucho, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, Loreto, Lambayeque, Ucayali, La Libertad, Lima Metropolitana y Callao.
El jurado nacional e internacional premió tres videojuegos por su narrativa, arte y pertinencia cultural: ‘El último viaje’, ‘Tayta Shanti’ («Señor Santiago», en quechua) y ‘Apus Rimay’ (El habla de las montañas, en quechua).
Estos equipos recibirán acompañamiento profesional mediante la difusión de sus proyectos en ferias de videojuegos, entrevistas y mentorías, con el apoyo de la CVA.
«El Ministerio de Cultura, a través de la DAFO, impulsa el desarrollo de los videojuegos como productos culturales audiovisuales que forman parte de las industrias creativas del país», concluyó el Ejecutivo.
De igual forma recordó que a inicios del 2025 se entregaron ayudas económicas a proyectos de videojuegos, con el objetivo de fortalecer la viabilidad y consolidación de la industria en todo el territorio nacional. EFE
pbc/fgg/gad