
Cristina Fernández acusa a Repsol de «política predatoria» en la petrolera argentina YPF
Buenos Aires, 12 jul (EFE).- La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, acusó este miércoles a la compañía española Repsol de haber tenido una «política predatoria» en la petrolera controlada por el Estado argentino, YPF, cuando era la principal accionista.
La exmandataria (2007-2015), en cuya administración se expropió el 51 % de las acciones de YPF en manos de Repsol y luego se la indemnizó con 5.000 millones de dólares, compartió en Twitter algunos gráficos que, según aseguró, «demuestran la política predatoria que tuvo la multinacional Repsol en YPF desde que ésta última se desnacionalizó».
La vicepresidenta dice que, entre 1997 y 2011, la producción de petróleo de YPF-Repsol se redujo un 44 %, a 11,3 millones de metros cúbicos, y que la empresa redujo su participación en el mercado local a un 34 %.
En tanto, su producción de gas se contrajo 38 % entre 2004 y 2011, a 10,6 millones de metros cúbicos, con una pérdida de participación en más de 11 puntos porcentuales, a 23 %.
Para Fernández, la «falta de inversiones en exploración condujo a una abrupta disminución en las reservas de petróleo» de Repsol-YPF, de un 50 %, a 666 millones de barriles en 2011; y sus reservas de gas se redujeron en más de un 55 %, a 106 mil millones de metros cúbicos en el mismo año.
La «contracción de la producción de YPF-Repsol se produjo en un contexto de elevada rentabilidad» que «no se tradujo en un incremento de la inversión, pero sí de los dividendos abonados», y que, a su vez, «se expandió sensiblemente su nivel de endeudamiento, iniciándose el vaciamiento final de la empresa», acusó la vicepresidenta.
Esa política, según la exmandataria, «vulneró la soberanía energética» argentina y «multiplicó las importaciones de combustible por 11» entre 1995 y 2011, a 9.397 millones de dólares, y derivó en un saldo comercial deficitario en materia de combustibles, de 3.029 millones de dólares. YPF fue privatizada y vendida a Repsol en 1999. EFE
vd/cmm/jl
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.