Ha fallecido Bruno Ganz, una leyenda del cine suizo
El actor suizo Bruno Ganz en la proyección de 'The Party', durante la 61 edición del Festival de Cine de Londre, en octubre de 2017
Keystone/ Epa/Neil Hall
Bruno Ganz, el más internacional de los actores suizos, ha fallecido a los 77 años en Zúrich. Así lo ha comunicado su agencia de representación este sábado.
El actor suizo protagonizó un ángel en ‘Las alas del deseo’, Hitler en ‘La caída’, un abuelo en ‘Heidi’ y ‘Vitus’, Drácula en ‘Nosferatu, fantasma de la noche’, un inventor en la película homónima y un camarero en ‘Pan y tulipanes’, entre muchos otros papeles, gracias a los cuales adquirió renombre internacional.
Nacido en Zúrich el 22 de marzo de 1941, Bruno Ganz era hijo de un mecánico. Su madre era originaria del norte de Italia. Descubrió su pasión por la actuación en la escuela y comenzó su carrera en el teatro.
En la pantalla grande trabajó bajo las órdenes de directores como Werner Herzog, Wim Wenders y Francis Ford Coppola.
Una de sus interpretaciones más aclamadas por la crítica fue en el papel de Hitler en ‘La caída’ (Der Untergang).
Bruno Ganz recibió muchos premios, entre ellos el galardón más prestigioso de los actores de lengua alemana, el Anillo de Iffland (Iffland-Ring).
En una entrevistaEnlace externo concedida al diario suizo Neue Zürcher Zeitung en 2017, Ganz reconocía que había sido un regalo encontrar una carrera en la interpretación. “He aprovechado bien el tiempo”, decía.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El cine suizo honra a Bruno Ganz
Este contenido fue publicado en
Bruno Ganz tiene el arte de la presencia en el escenario y en la pantalla grande. Hace cada película como si fuera la única o la última de su carrera. Exigente principalmente consigo mismo, posee la capacidad de hacer palpable la dualidad del ser humano, aun en la interpretación de Hitler en ‘La caída’ (2004).…
‘Heidi’, el filme suizo de mayor éxito ¿De verdad?
Este contenido fue publicado en
Con medio millón de espectadores en Suiza y más de 2,4 millones en el mundo, la nueva versión de ‘Heidi’, de Alain Gsponer, está considerada como el mayor éxito del cine helvético. Una promoción de marketing lograda, pero difícil de verificar, debido a la falta de estadísticas. Y además, ¿es realmente una película suiza? En…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.