El filme suizo que «revela» a Martha Argerich

La producción suiza 'Martha Argerich, conversación nocturna', de Georges Gachot, revela la única entrevista concedida por la célebre pianista argentina.
Uno de los filmes del V Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires.
A una semana de iniciado el V Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici), podría decirse que ya es un éxito de concurrencia, y más de 30 mil entradas fueron vendidas con anticipación. Hasta el 26 de abril, 266 filmes de distintas partes del mundo, serán proyectados en cinco salas porteñas.
Una de las cintas más destacadas y esperadas por el público porteño y los amantes de la música, fue la multipremiada producción suiza ‘Martha Argerich, conversación nocturna’, del cineasta francés Georges Gachot.
La entrevista imposible
swissinfo se reunió con Gachot en un tradicional bar porteño ubicado en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes. «Es la película de mi vida», confesó el realizador francés durante la charla.
El cineasta trabaja y reside en Zúrich y se dedica a filmar documentales sobre música. «Me llevó 20 años concretar este sueño, la mitad de mi vida», asegura con una sonrisa tímida que deja traslucir el orgullo de haber logrado lo que nadie: entrevistar a la célebre pianista argentina Martha Argerich.
«En 2000 comenzamos a filmar en su casa. Después de seis meses de trabajo, una noche, casi sin darnos cuenta, empezamos a charlar y le pregunté si podíamos filmar la conversación y me autorizó»
«A medida que pasaba el tiempo iban saliendo temas diversos y fui descubriendo que teníamos muchos gustos en común: autores, músicos, temas…», cuenta feliz y sin olvidar la sorpresa que le provocó aquella «conversación nocturna».
La leyenda viviente
Martha Argerich tiene apenas 62 años, pero es «una leyenda viviente». Nunca nadie había logrado que se exprese frente a una cámara y siempre fue tan admirada como escurridiza e impredecible.
El mérito de Gachot, además de haber logrado un filme impecable que une a la mujer con la música, es haber conseguido que durante varias horas, la artista argentina más aclamada mundialmente en los últimos 40 años, haya hablado con él sin tapujos, en un tono intimista, y frente a una cámara que se fijó en su rostro y en sus gestos, sin que ello le molestase.
Argerich es enigma y energía pura. Ella guía y conduce su piano con maestría. No importa si es Piazzola, Schumann o Bach. «No importa el tema, ella abre y cierra los momentos con una naturalidad impresionante», dice Gachot.
La película
Las tres presentaciones del filme fueron a sala llena. Ningún asistente se retiraba de ver la película sin estar conmovido. Y sorprendido.
Todos saben que Martha Argerich es un orgullo argentino, una artista inigualable, pero pocos conocen quién es ella en realidad, qué la conmueve, cuáles son sus gustos y sus miedos.
La película de Gachot se ha convertido, sin lugar a dudas, en un documental invaluable para el mundo de la música, que reúne aspectos desconocidos de la artista, ilustrado con imágenes de la Argentina y ejecuciones impecables y apasionadas.
Antes de despedirse, swissinfo preguntó al autor sobre la reacción de la concertista cuando vio el documental. «Si yo fuera una admiradora de Martha Argerich, me fascinaría ver esta película», dijo que le respondió.
Otras presentaciones suizas
Durante el festival también se presentan «Forget Baghdad: Jews and Arabs – The Iraqi Connection» de Samir y una serie de obras del director Peter Mettler, un canadiense hijo de suizos, quien también llegó a Buenos Aires trayendo performances en las que trabaja sobre la posibilidad de sacar el cine de las salas cinematográficas y llevarlo, por ejemplo, a discotecas.
swissinfo, Norma Domínguez, Buenos Aires

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.