Previa
Próxima
Árbol, casas, 1922, acuarela y grafito
Kunstmuseum Bern
Callejón de un pueblo del Tesino, 27 de abril de 1921, acuarela, grafito y tiza
Kunstmuseum Bern
Colina con terrazas, 21 de septiembre de 1926, acuarela, grafito y tiza
Kunstmuseum Bern
Otoño vidrioso, jornada otoñal en Caslano, 1920, acuarela y grafito
Kunstmuseum Bern
Vista de la Casa Rossa en Montagnola, 1931, pluma y acuarela
Kunstmuseum Bern
Sendero bajo los árboles, 2 de julio de 1924, acuarela, grafito y tiza
Kunstmuseum Bern
Visión, diciembre 1917, aguada
Kunstmuseum Bern
Baile de máscaras, acuarela y grafito
Kunstmuseum Bern
Montaña y árbol, sobre ‘El camino difícil’ (cuento de H. Hesse), 1919, acuarela, aguada y grafito
Kunstmuseum Bern
Poste de teléfono torcido, 8 de agosto de 1928, acuarela y grafito
Kunstmuseum Bern
Árbol rojo, pueblo, colina azul, 1919, acuarela y grafito
Kunstmuseum Bern
Terraza, Montagnola, julio de 1921, acuarela y grafito
Kunstmuseum Bern
Autorretrato, sobre 1919, acuarela, aguada y grafito
Kunstmuseum Bern
Bosco Luganese, 10 de agosto de 1923, acuarela, grafito y pluma
Kunstmuseum Bern
Cabaña en pleno viñedo, 1927, acuarela y lápiz
Kunstmuseum Bern
Retrospectiva en Berna de la obra pictórica del escritor alemán
Este contenido fue publicado en
31 marzo 2012 - 11:00
Hermann Hesse (1877-1962), el autor alemán más leído, vivió en Berna de 1912 a 1919. Durante ese periodo atravesó varias crisis, se sometió a tratamiento psicoterapéutico e inició su trayectoria como pintor -hasta ahora poco conocida-, que alcanzó su auge en las décadas de 1920 y 1930 en Montagnola (cantón Tesino). Con motivo del 50 aniversario de su muerte, el Museo de Arte de Berna (Kunstmuseum Bern) y el Museo Hermann Hesse de Montagnola presentan una retrospectiva de la obra pictórica de Hermann Hesse bajo el título “… die Grenzen überfliegen”. (Todas las fotos: © Hermann Hesse-Editionsarchiv, Volker Michels, Offenbach)
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.