The Swiss voice in the world since 1935

El suizo Lorenzo Rudolf abre la 52 Feria del Libro de Francfort

Con 233 títulos, Suiza es el séptimo país que más novedades literarias presenta en la Feria de Francfort. Keystone

La Feria se convertirá en el futuro en un gran portal internacional de la industria editorial mundial, anunció el nuevo director de la muestra, Lorenzo A. Rudolf, al inaugurar este martes la 52 edición del gran evento del libro en la metrópoli alemana.

En la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Francfort, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Joschka Fischer, subrayó la creciente importancia de los nuevos medios electrónicos, pero también la evolución del libro en su soporte tradicional para el desarrollo del sector.

El suizo Lorenzo A. Rudolf, por su parte, afirmó que la clave para el desarrollo de esta muestra radica, como hasta ahora, en abordar siempre nuevos temas de forma anticipada.

Participan este año en la Feria del Libro de Francfort 6.887 expositores de 107 países; Polonia es el invitado especial en esta ocasión. Suiza, que fue huésped de honor en 1998, presenta en este año 2.600 títulos de 120 casas editoriales.

El pabellón helvético es organizado por la Sociedad de Editores Suizos de habla alemana y romanche, con el apoyo de la fundación cultural Pro Helvetia, la Oficina Federal de Cultura y el tesinés «Centro del bel libro di Ascona».

Una de cada cuatro empresas exhibe en la muestra productos electrónicos. Aquí se ofrecen y se negocian libros, discos CD-Rom, contenidos de bancos de datos, publicaciones «online», libros electrónicos («e-Book») y componentes para todos estos productos, afirmó el director de la Feria.

La Asociación de Libreros alemanes, que organiza la Feria, concederá este año, por primera vez en la historia, el premio al mejor libro electrónico («e-Book Award»), dotado con 100.000 dólares. Además, serán distinguidas las mejores librerías virtuales especializadas y serán premiados con el «Europrix» los mejores CD-Rom.

«En el futuro queremos ampliar la diversidad de opiniones» en la Feria, dijo Rudolf. «Nos proponemos desarrollar con más fuerza los perfiles de contenido» de la muestra, agregó.

«Estamos discutiendo numerosas ideas y conceptos, desde foros de discusión sobre la evolución de la industria editorial y la cultura, hasta la presentación de nuevos temas importantes», subrayó.

Este año la Feria ha dedicado un capítulo especial a la «Fascinación de la historieta» («comic»), con conferencias, estudios de mercado (por ejemplo, sobre cooperación en el sector de las licencias) y presentaciones en vivo de dibujantes, así como discusiones sobre el comercio electrónico y el futuro de la publicación de tiras cómicas.

Los libros de arte han merecido asimismo otro apartado extraordinario con una exhibición de joyas de la industria editorial tradicional, desde libros impresos a mano hasta libros electrónicos, y la presencia de artistas de 14 países.

Lorenzo A. Rudolf, nacido en Berna en 1959, ha sido cofundador, vicepresidente y director de diversos eventos culturales en Suiza, entre ellos la feria de Arte de Basilea («Art Basel»), el Festival de Jazz de Montreux, las Semanas Musicales Internacionales de Lucerna y el Festival Internacional de Cine de Locarno.

Juan Carlos Tellechea

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR