The Swiss voice in the world since 1935

La escritura literaria, un arte aplicado

El ILS de Bienne: un sitio 'ad-hoc' para la inspiración. swissinfo.ch

El Instituto Literario Suizo celebró hace poco sus 200 primeros días de existencia. Sito en la ciudad bilingüe de Bienne, es la sola 'escuela para escritores' de Suiza.

Quince estudiantes concluirán allí su primer año en julio. Trabajaron en contacto con autores confirmados y otros estudiantes de alguna formación artística.

Entarimados chirriantes, altos techos de estuco, una gran escalera de madera. El decorado del Instituto Literario Suizo (ILS) tiene todo para inspirar narraciones dignas de Edgar Allan Poe a los aprendices de escritor que muy pronto concluirán su primer año de estudios.

La antigua quinta festejó sus 200 días de existencia con libre acceso para el público. Estudiantes, profesores y aficionados a la literatura acudieron a la cita para asistir a actividades que iban de la lectura clásica a la más inhabitual sesión de poesía sonora (extracto adjunto).

«La idea de esta formación es no imponer a los estudiantes la escritura en un canon literario predefinido por los profesores», explica María Caffari, directora del ILS. La literatura está considerada allí como un arte aplicado, a ejemplo de otras disciplinas propuestas por la Escuela Superior de Artes de Berna, de las que el ILS forma parte.

Literatura aplicada

Precisamente el costado práctico del bachillerato en escritura literaria fue el que atrajo a Antoinette Rychner. La joven forma parte de los quince estudiantes afortunados tras la selección hecha en la primavera de 2006. En total, 86 expedientes habían sido depositados, contra 76 este año.

«La formación en Letras en la universidad me parecía demasiado teórica. Aquí prima la creación. Como siempre he escrito de manera paralela a mi actividad profesional, quería desarrollar esto de manera más intensiva, sobre todo en materia de escritura teatral», subraya esta joven procedente de Neuchâtel, poseedora de otra formación en artes aplicadas.

De entre 20 y 35 años, los aprendices de escritor que estudian en el ILS tienen la posibilidad de seguir cursos en las universidades de Berna y de Lausana, pero también de establecer contactos con los futuros músicos, los pintores y los comediantes de las escuelas superiores de arte y de teatro de Berna, Zúrich y Lausana.

Para María Caffari, la formación en escritura literaria, «como toda formación artística, significa en efecto correr un riesgo» en el plano profesional. Por eso es importante que los estudiantes sepan, por una parte, trabajar de manera independiente, y, por otra, establecer redes en el campo artístico y cultural.

Énfasis en la asesoría

Si el ILS se pretende ante todo filial de formación, el Instituto ambiciona también convertirse en centro literario de competencia. En esta óptica, el ILS promovió encuentros entre los diferentes actores del mundo del libro con vistas a la creación de una plataforma de intercambio cuya forma falta por definir.

En cuanto al sistema de formación adoptado, permite a los estudiantes establecer contactos con autores activos en la escena literaria suiza. De Noëlle Revaz a Ruth Schweikert, de Eugène a Beat Sterchi, una decena de profesores se encarga del marco académico.

Éste toma dos formas: los talleres, donde los temas y las obligaciones formales son impuestas, y la asesoría. Un autor se responsabiliza del control del proyecto de escritura de uno o varios estudiantes, para apoyarle y criticarle.

«A veces es muy desestabilizador, a veces muy instructivo, señala Antoinette Rychner. Este año el ILS revolucionó mi manera de escribir. Tengo una conciencia diferente de lo que escribo. Aprendí también a no perder al lector, a economizar mejor mis recursos».

Nueva lengua, nueva cultura

A imagen de lo que se practica en Estados Unidos y en el mundo de habla alemana, más frecuentemente que en el mundo francófono, Bienne ofrece este ‘creative writing’. En esta ciudad bilingüe ha sido implementado un curso bilingüe.

«No existe ninguna formación semejante en Suiza. Las que existen en Europa no son bilingües», precisa María Caffari. Para la directora sería «fantástico» integrar el italiano a la oferta del ILS. Pero una lengua suplementaria haría aún más complejo el desafío.

«Una nueva lengua es una nueva cultura. Lo vivimos de manera cotidiana con esta doble filial. No se trata solamente de traducir el programa alemán y viceversa. La definición de la literatura, el enfoque de la escritura, el modo de entender el oficio de autor son verdaderamente muy diferentes».

swissinfo, Carole Wälti
(Traducción, Marcela Águila Rubín)

El proyecto del Instituto Literario Suizo vio la luz en 2001-2002 en el seno de la Asociación Suiza de autoras y autores (AdS).

De abril de 2005 a septiembre de 2006, ha sido conceptualizado gracias al apoyo de la Fundación privada Gebert Rüf y de la Oficina federal de la Formación y la Tecnología (OFFT).

El 28 de abril de 2006, el Consejo Federal (Gobierno) decidió conceder a la escuela superior bernesa la autorización provisional para introducir el bachillerato en escritura literaria, que todavía debe ser acreditado.

El 1 de mayo de 2006, María Caffari fue nombrada directora del Instituto Literario Suizo y de su filial de estudios.

El primer grupo de estudiantes llegó al ILS en octubre de 2006.

El ILS admite a quince estudiantes por año académico.
En 2006 se presentaron 86 candidatos, y 76 en 2007.
El programa semanal de cursos es de 15 horas.
Una decena de profesores forma el cuerpo académico.
La formación en el ILS (bachillerato) dura tres años.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR