Área de entrenamiento militar en St. Luzisteig cerca de Fläsch, cantón de los Grisones.
Keystone
'Caplutta Sogn Benedetg' (Capilla de San Benedicto), Sumvitg, cantón de los Grisones.
Keystone
'Caplutta Sogn Benedetg' (Capilla de San Benedicto), Sumvitg, cantón de los Grisones.
Keystone
'Kolumba Museum', Museo de la Arquidiócesis de Colonia.
Keystone
'Bruder Klaus Field Chapel' (Capilla de Campo del Hermano Klaus) , Mechernich-Wachendorf, Alemania.
akg-images
'Bruder Klaus Field Chapel' (Capilla de Campo del Hermano Klaus) , Mechernich-Wachendorf, Alemania.
akg-images
Museo de Arte de Bregenz, Austria.
Keystone
Pabellón Serpenteante, Londres.
akg-images
Pabellón Serpenteante, Londres.
akg-images
Representación de vista exterior del proyecto de ampliación de la Fundación Beyeler en Riehen, cerca de Basilea.
Atelier Zumthor
Representación de la galería del proyecto de ampliación de la Fundación Beyeler en Riehen.
Atelier Zumthor
Representación del exterior del proyectado edificio para la nueva sede del Museo de Arte del Condado de Los Angeles (LACMA).
Atelier Zumthor
Vistas de la galería del proyecto del nuevo edificio del LACMA.
Atelier Zumthor
El arquitecto suizo Peter Zumthor, conocido por la creación de edificios que responden tanto a su ubicación como a su función y en los que se aprecia la cuidadosa selección de los materiales utilizados, así como la calidad atmosférica de los espacios que ocupan, cumple este jueves 75 años.
Este contenido fue publicado en
Escribo artículos sobre la comunidad suiza en el mundo y sobre particularidades helvéticas, así como boletines informativos. También traduzco y edito artículos para la redacción en inglés y hago locuciones para vídeos.
Nacido en Londres, tengo un título en Alemán/Lingüística y fui periodista en The Independent antes de mudarme a Berna en 2005. Hablo los tres idiomas oficiales de Suiza y disfruto viajar por el país y practicarlos, sobre todo en pubs, restaurantes y heladerías.
Como editor fotográfico, soy responsable del uso editorial de la fotografía en SWI swissinfo.ch y de nuestras colaboraciones con fotógrafas y fotógrafos. Siempre que surge la oportunidad, cojo una cámara y acompaño a nuestros periodistas.
Me formé como fotógrafo en Zúrich y comencé a trabajar como fotoperiodista en 1989. Fui uno de los fundadores de la agencia fotográfica suiza Lookat Photos en 1990. Dos veces ganador del World Press Award, también he recibido varias becas nacionales suizas. Mi trabajo ha sido objeto de numerosas exposiciones y está representado en varias colecciones.
“Las imágenes, las atmósferas, el sentimiento de un lugar”, dijo Zumthor en una entrevista el año pasado, cuando se le preguntó sobre su fuente de inspiración.
Nacido el 26 de abril de 1943, Zumthor creció cerca de Basilea. Tras realizar un aprendizaje como ebanista, estudió Diseño de Interiores y Arquitectura en la Escuela de Artes Aplicadas de Basilea y en el Instituto Pratt en Nueva York.
En 1979, después de trabajar como consultor de construcción y planificación para el cantón de los Grisones, en el este de Suiza, Zumthor estableció su propio despacho en Haldenstein (Grisones), donde aún trabaja.
Fue profesor de la Academia de ArquitecturaEnlace externo de la Suiza de habla italiana de 1996 a 2008 y también ha dictado cátedras como profesor visitante en diversas universidades internacionales, incluida la Escuela de Diseño de Harvard.
Ha recibido numerosos galardones, incluidos el Premio de Arquitetura Contemporánea Mies van der Rohe que concede la Unión Europea (1998), el Premio Imperial de Japón (2008), el Premio de Arquitectura Pritzker, a menudo llamado ‘Premio Nobel de Arquitectura’ (2009) y la medalla de oro del Instituto Real de los Arquitectos Británicos (2012).
En 2017 recibió el premio de por vida de la Asociación de Arquitectos Alemanes, convirtiéndose en el primer artista no alemán laureado con ese reconocimiento. “Su enfoque constante en la idea de la luz, el material y el espacio, además de su atención meticulosa a los detalles y la calidad, proporcionan a su trabajo una relevancia atemporal”, explicó la asociación.
A pesar de los elogios, Zumthor ha dicho que su objetivo es crear edificios que se conviertan en parte de la vida cotidiana para que incluso las personas que no consideran su mérito arquitectónico puedan disfrutar de ellos.
Mostrar más
Mostrar más
“Aprendí que fracasar es parte del oficio”
Este contenido fue publicado en
Peter Zumthor, arquitecto suizo mundialmente conocido, habla sobre los problemas que provoca la democracia en la construcción.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Inmersión en la arquitectura suiza
Este contenido fue publicado en
Los mejores arquitectos suizos se distinguen por transformar ‘materiales viejos’ en tesoros duraderos o efímeros.
Este contenido fue publicado en
Su obra no es muy extensa, pero el arquitecto suizo goza de una gran reputación. “Como arquitecto, soy un autor”, escribe en su primera monografía.
Este contenido fue publicado en
Sus obras se distinguen por una sobria funcionalidad y un profundo respeto por el entorno. La elección de los materiales, así como la calidad y la atmósfera de los espacios son muy importantes para el arquitecto suizo. Peter Zumthor goza de un gran prestigio dentro y fuera de Suiza por el esmero que pone a…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.