Fallece la actriz y cantante Marie Laforêt a los 80 años
Marie Laforêt en el Festival de Venecia, en 1994.
Gorup de Besanez [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)]
La actriz y cantante francosuiza Marie Laforêt, conocida como “la chica de ojos dorados”, murió el sábado a los 80 años en la ciudad suiza de Genolier, entre Lausana y Ginebra, donde vivía desde 1978, anunció el domingo su familia.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/sb
English
en
Actress and singer Marie Laforêt dies at 80
original
Maïténa Doumenach, su verdadero nombre, nació el 5 de octubre de 1939 en Soulac-sur-Mer en Francia, hija de un industrial.
Actuó en 35 películas y vendió más de 35 millones de discos. En 1963 lanzó su primer single,Vendanges de l’amour. Otros de sus éxitos fueron Ivan, Boris et moi, Il a neigé sur Yesterday, Viens sur la montagne, Marie douceur, Marie colère y Qué calor la vida.
Cantando en francés y español, se inspiró en la música folclórica americana y europea.
Como actriz, trabajó con directores de cine como Georges Lautner, Henri Verneuil Pierre Granier-Deferre, Michel Deville y Jean-Pierre Mocky. Apareció junto a estrellas como Alain Delon y Jean-Paul Belmondo.
“Mi carrera ha sido bastante azarosa, pero mi vida ha estado llena de principio a fin”, dijo alguna vez Laforêt, que se casó cinco veces, y también trabajó como actriz de teatro y como escritora, anticuaria y subastadora.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.