The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Cámara Baja de Brasil aprueba exención fiscal impulsada por Lula para salarios más bajos

Brasilia, 1 oct (EFE).- La Cámara de los Diputados de Brasil aprobó este miércoles, por unanimidad, una exención del impuesto sobre la renta impulsada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva para los trabajadores con menores ingresos.

La medida, una de las grandes promesas de campaña de Lula, en el poder desde 2023, recibió el apoyo de los 493 diputados que participaron en la votación y ahora pasará a ser analizada por el Senado.

El texto establece que a partir de 2026, año en el que se celebrarán elecciones presidenciales, legislativas y regionales en Brasil, no tendrán que pagar el impuesto sobre la renta aquellos que cobren por mes hasta 5.000 reales (unos 940 dólares ó 800 euros).

Además, los diputados incluyeron en el proyecto de ley un descuento para los trabajadores que ganen entre 5.000 y 7.350 reales (1.380 dólares).

Según cálculos oficiales, cerca de dieciséis millones de brasileños se beneficiarán de la exención total o parcial del impuesto sobre la renta.

«Lula insistió en la agenda de la justicia tributaria y estamos haciendo un cambio verdaderamente estructural (…) Hoy es el día de una gran victoria del pueblo brasileño», celebró el diputado Lindbergh Farias, líder en la Cámara Baja del Partido de los Trabajadores (PT), que dirige el propio Lula.

Los partidos de centro y centroderecha que dominan la Cámara también votaron a favor de la rebaja fiscal, así como el Partido Liberal (PL), que lidera el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, en prisión domiciliaria y condenado por golpismo.

El líder del PL en la Cámara Baja, Sóstenes Cavalcante, respaldó la medida, que valoró como insuficiente, y, al mismo tiempo, acusó al Gobierno de «no tener responsabilidad fiscal» y «engañar» a la población antes de las elecciones al decir que «todo está bien».

Se estima que la propuesta, que el Gobierno de Lula envió al Parlamento en marzo pasado, tendrá un impacto en el erario de 25.800 millones de reales (4.850 millones de dólares) anuales.

Sin embargo, el Ejecutivo espera compensar esa abrupta caída de los ingresos al aumentarle los impuestos a los más ricos.

En este sentido, el Gobierno pretende gravar con hasta un 10 % a quienes ganan más de 600.000 reales (113.000 dólares) al año.

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, ese incremento afectará apenas al 0,13 % de los contribuyentes, que hoy pagan de media solo un 2,54 % de impuesto sobre la renta.

Esta exención fiscal fue una de las grandes promesas de Lula al iniciar su tercer mandato, que terminará en la primera semana de 2027.

«Es una primera señal de justicia tributaria que se da en este país», dijo hoy el jefe de Estado al comentar la medida en una reunión con movimientos sociales previa a la votación en la Cámara Baja.

Lula, antiguo dirigente sindical y quien ya gobernó el país entre 2003 y 2010, aún no ha definido al cien por cien si se presentará a la reelección en 2026, aunque ha insinuado públicamente que será candidato, si continúa en buen estado de salud. EFE

cms/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR